En el Instituto Politécnico Nacional
y en el fútbol americano estudiantil.
El nombre de “CHEYENNES” está
escrito con letras de oro en los
archivos de este deporte.
Justo es reconocer que el mote de
CHEYENNES nació en un equipo de una institución de estudios perteneciente al I.P.N. (Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos—VOCA
2) dicho equipo fue trascendente en la categoría de intermedia.
En 1958 2 instituciones educativas (ESIME-COMERCIO)
integran un equipo de fútbol americano para participar en la máxima categoría competitiva
–LIGA MAYOR- .
Dando como resultado el Nacimiento de
un equipo que tendría 2 características:
*Primera: El orgullo de nacer dentro de una de las instituciones
educativas más importantes de
México.
*Segunda: La grandeza de un nombre que utilizaría para orgullo del deporte estudiantil y Principalmente de todos
los jugadores que en un momento de su vida defendieron Los colores y la institución
educativa.
Pero sobre todo la permanencia en el futbol
Americano de México el nombre de
“CHEYENNES”.
CHEYENNES ESME-COMERCIO
POLITOS CHEYENNES
POLI-BLANCO CHEYENNES
Este espacio es una forma de agradecer a los jugadores y al staff de
entrenadores su entusiasmó y dedicación a este deporte.
El material aquí expuesto tiene además la finalidad de revivir los
recuerdos y si al final de recorrer esta sección dibujamos en su rostro una
sonrisa o que una lágrima recorra su mejilla, el propósito estará cumplido.
Ya
que sabemos que cualquiera de las dos cosas será de felicidad por el recuerdo.
Y SOLO NOS QUEDA DECIR….
¡SIEMPRE FIELES….. SIEMPRE CHEYENNES!
************************************************************
1958
1959
1960
1961
1962
1963
**********
1969
1970
INTERMEDIA 1971
1971. Edmundo Tejeda, de los que permanecieron fieles a los Cheyennes de ESIME-ESIA, se despedía.
1972
EQUIPO+DE+INTERMEDIA+TEMPORADA+1973.+SUBCAMPEON!!.jpg)
EQUIPO DE INTERMEDIA TEMPORADA 1973.
SUBCAMPEON!!

el 10 Vicente Galdeano, el 11 Ernesto Robles, el 12
Miguel Libano, el 13 Atlay Morales, el 14 el Kamikaze, el 21 el Pecas, el 22
Cantú (Ricardo), el 23 Armando Jiménez, el 24 López rincón (HIJO DEL iNG. López
rITO), EL 25 Gerardo Martínez, EL GEMELO(Q.E.P.D.), el 30 Silva Doray, el 32
Leonardo Darán (el abuelo), el 35 Hugo Retiz (el caníbal9, el 36 Lira, el 40
César López Martínez, gemelo y hermano del 25, 41 el canibalito, hermano de
Retiz, el 42 un servidor, Ricardo Mota,el 43 el Canas, el 50 Pérez, el 51
Rocha, el 53 Ponce, el 54 Alfredo Mijares, el 61 Sánchez, el 62 Toño García, el 63 Castañeda, el
64 el Compadre 1, el 69 Arturo Navarro, el 70 el Gordo Pérez, el 73 el Jhony,
el 74 el Compadre 2, el 75 Salado, el 76 Marcos Ruiz, el 78 Garza Tobías, el 80
el Güero Gutiérrez, el 81 La zorra Morales, el 82 Ávila, el 86 el Burro Zúñiga,
el 50 Bis (atrás de pie, )Tamayo, De coaches, Alfredo Rojo, la Adela González,
El Morris Zárate, Carlos y Arturo Díaz, y a la izquierda Kiko Martínez Soto y
Manuel Velázquez de León Subdirector y Director de Voca 2.
1974
1974. Ofensiva titular de los Cheyennes del IPN.
**
1975
EQUIPO CHEYNNES DE ESIME LIGA MAYOR DE 1975 EN EL INOLVIDABLE CASILLERO DE UPZ
85 BRUNO VARELA,22 JL
CEBALLOS,30 PEPE HERNANDEZ,12 GONZALO MONTERO,41 HUGO RETIZ,83 BORDA TOVAR,71
MARIO GALVAN,51 ARTURO TAMAYO,52 TOBIAS,56 ROSALES,74 ARMANDO DONJUAN.....GRAN
EQUIPO Y BUENOS JUGADORES!!!
CONDORES 16 vs. CHEYENNES 13
(41-HUGO RETIZ "CANIBAL" * 85-BRUNO VARELA * 83-BORDA TOVAR "PLATANO" * 77- "MINIBUS")
Aquí está Rene Herrera corriendo la bola contra los Borregos del Tec de Monterrey, en 1976.
vs. GUERREROS AZTECAS
En Campo Cheyennes Zacatenco - IPN( 81-RAFAEL AVILA Y 41 SERGIO AVILA.)
liga mayor 76.
1977
1978
línea
ofensiva en el '79 .
Puedo reconocer a "El Muerto", Buba Bárcenas,
Francisco Salado, Chacón, Jose Hmiranda, Ayala, "El Sapo", "El
Supermán",Sergio
Gasca, "El Capulina", Pablo Herrera y Vélez-----El
75 el muerto, ahora muerto...(q..e.p.d.),el 53 el buba, mejor músico que
futbolista; el 78, Salado..el ahora coach de laas iguanas marranas de
Zacatepec; el 66 Chacón, hermano menor de"un mundo nos vigila",el 50
Don ramón, que andaba queriendo con Doña Florinda; el 77 el minibus, que
hubiera sido útil para circular en el Centro Histórico; el 62 "el
sapo", mas malo que la carne de puerco; pensaba que el jersey del
contrario era para agarrarlos aunque fueran linieros; el 63
"Superman"; siempre llegaba al calemtarse los últimos 5 minutos de
entrenaamiento; 56 Gazca; todo mundo ssabia que era centro porwque entre sus
piernas se podian pelear dos perros sin tocarlo, el 65 el famoso
"pulques", folclore puro y con mas alcholo que plaquetas en su
sangre; el 58 Herrera chico, el único cuerdo de su familia; y el 64 Vélez,
"el cuñado", antes de pelearse con la bruja, que le hizo subir 100 kg
mas, ya paara que...
vs: ÁGUILAS REALES ........*
vs: CONDORES.........*
vs. GUERREROS AZTECAS.......*
vs. LOBOS PLATEADOS.....*
vs. PIELES ROJAS....*
vs. CHAPINGO
EN LA FOTO: (25) ROSENDO, (31) SILVA ROJAS, (13) LUIS GARCIA, (67) JOSE HALLEN....*
* agradecemos la colaboración de Luis García (13)
vs: CONDORES.........*
vs. GUERREROS AZTECAS.......*
vs. LOBOS PLATEADOS.....*
vs. PIELES ROJAS....*
vs. CHAPINGO
EN LA FOTO: (25) ROSENDO, (31) SILVA ROJAS, (13) LUIS GARCIA, (67) JOSE HALLEN....*
* agradecemos la colaboración de Luis García (13)
1981
1982
1983
1984
1985
1986
*SE AGRADECE LA APORTACION DEL COMPAÑERO: JOSE HMIRANDA