UNA DISCULPA EN BREVE...SUBIRE LAS TEMPORADAS..2017 Y 2018...GRACIAS
*****
Los
pupilos del coach Carlos Cabral impusieron condiciones sobre el emparrillado
del Estadio “Wilfrido Massieu” de Zacatenco, cuando la ofensiva estuvo al mando
del mariscal de campo, José Miguel Patiño Mejía (9) al conectar dos pases de
anotación, mientras que el corredor de bola, Guillermo Adolfo Guerra Lozano
(28) se agenció dos anotaciones a su cuenta personal por una de Claudio
Montalvo Garza (6) y Elvis Daniel Rodríguez Orozco (34).
Por
el lado de los dirigidos del coach Roberto Tepo Rodríguez, fue la defensiva la
que mantuvo a los politécnicos en la pelea hasta el último cuarto del encuentro
que fue sancionado por la planilla Árbitros de Fútbol Americano de México
(AFAM), al mando del referee Juan Gallo Cabrera, en la que tuvo destacada labor
el back, César Mandujano Burgos (23), al interceptar en dos ocasiones al
segundo mariscal de campo utilizado por el estratega norteño, Brian André
Macías Hernández (15).
De
esta manera, los regiomontanos irán en busca del pentacampeonato, mientras que
los politécnicos buscarán mejorar su foja de victorias y derrotas, en lo que
será su segunda temporada en la conferencia de mayor nivel de la categoría,
tras haberse coronado en la Conferencia II, durante las campañas 2008 y 2015.
ANOTACIONES
En
su primera ofensiva del juego, Patiño Mejía (9) conectó el primero de sus dos
pases de anotación, al encontrar en las diagonales enemigas a su poderoso ala
cerrada, Claudio Montalvo Garza (6) en envío de cinco yardas para el 0-7 en la
pizarra, con el primero de tres puntos extra de Daniel Emiliano García de Osio
(29).
En
acciones del segundo cuarto, Elvis Rodríguez (34), incrementó la pizarra a 0-13
con acarreo de dos yardas, fallando García de Osio el intento de punto extra
que fue bloqueado por el liniero defensivo politécnico, Luis Daniel Carreño
Nájera (98), cayendo el ovoide en las manos de su compañero Sebastián Fernández
Espinoza de los Monteros (3), quién no pudo regresarlo a las diagonales
norteñas al ser tacleado por sus oponentes.
Antes
de irse al descanso y ya dentro de la pausa de los dos minutos finales, Guerra
Lozano (28) se apuntó el primero de sus dos touchdowns logrados, al conectar
pase de dos yardas de Patiño Mejía para poner los cartones en 0-20.
En
acciones del segundo medio y cuando los norteños amenazaban una vez más las
diagonales politécnicas, vino la primera intercepción al mariscal de campo
suplente, Macías Hernández (15), cuando César Mandujano (23) interceptó en sus
diagonales el envío del felino para regresar el ovoide más de 100 yardas hasta
las diagonales enemigas ante la algarabía de su tribuna y compañeros y coaches
de equipo para poner el 6-20 en el marcador, ya que Jonathan Vázquez Sánchez
(4), erró el intento de punto extra.
De
nueva cuenta los felinos norteños amenazaban las diagonales politécnicas y Mandujano Burgos (23) interceptaba por
segunda vez a Macías Hernández (15), para regresar el ovoide hasta la yarda 24
de su propio campo, en donde no pudieron sacar provecho para acercarse en la
pizarra.
Fue
entonces que el alto mando felino decidió regresar al emparrillado en el último
cuarto al mariscal de campo titular, Patiño Mejía (9), para dirigir la ofensiva
que culminó con la segunda anotación de Guerra Lozano (28), en acarreo de cinco
yardas para el 6-27 en el marcador.
Finalmente,
con el concurso del tercer mariscal de campo norteño, Edgar Salas Santos (18),
éste dirigió la ofensiva que concluyó en intento de gol de campo de 29 yardas
de García de Osio (29), para poner el final 6-30 en el marcador.
Para
la Semana 2, los Cheyennes volverán a ser locales en el “Wilfrido Massieu”, el
próximo viernes 3 de marzo, al enfrentar en duelo politécnico a los
revitalizados Burros Blancos del IPN, ahora al mando del coach Arturo Abuelo
Esquivel, en tanto que los Auténticos Tigres regresarán a la capital mexicana
para verse las caras ante los Linces de la UVM-México del coach Arturo Pantoja.
******
Una
magnífica actuación en regresos de patada de René González Carrillo (29), 11
puntos anotados por el pateador y receptor Christian Contreras Sánchez (25), y
una gran labor en las trincheras, permitieron a los Cheyennes del Instituto
Politécnico Nacional (IPN) superar a sus hermanos de institución, los Burros
Blancos, con pizarra final de 17-10, en el arranque de la segunda jornada del
torneo de Categoría Intermedia “C.P. Ángel Martínez Guerrero”, duelo disputado
en el Estadio “Wilfrido Massieu” de la Unidad Profesional de Zacatenco.
Se
llegó a hablar de que los Burros Blancos podrían ser una de las grandes
sorpresas de la presente temporada, pero fue notoria la diferencia entre un
equipo que hacía su debut en el torneo de la Conferencia “Ing. Manuel Ortiz
López”, y otro que trajo ritmo de juego y que supo corregir muchos de los
problemas que exhibió en su debut ante los Auténticos Tigres de la UANL, para
conseguir una victoria importante para su programa.
Bajo
la guía del QB Yan Karlo García Durán (4), los Burros Blancos se mostraron
ligeramente más peligrosos en la ofensiva al arranque del partido, lo cual
reflejan con un gol de campo de 21 yardas conectado por Darío Chávez Martín
(9), para el 3-0.
Pero
en el kick-off siguiente, René González recibe el kick-off al segundo bote en
su propia yarda 20, y con un corte magistral en diagonal cruza el campo de
derecha a izquierda para escaparse 80 yardas y así, en un santiamén, colocar a
la tribu verdiblanca en la delantera por primera vez en la temporada, 7-3.
Los
albiguindas buscan responder, llegando ya en el segundo cuarto hasta la 44 de
los Cheyennes, pero García manda un pase muy forzado por el centro del terreno
y el profundo Mauricio Melo Zamudio (27), atento a la cita, logra la
intercepción que conjura el peligro.
En
el resto del segundo cuarto, cada equipo falla un gol de campo corto, la tribu
un intento de 30 yardas que Christian Contreras jala demasiado hacia la
izquierda, y los pollinos uno de 31 que mofa el holder, para que el marcador al
medio tiempo se mantenga 7-3.
El
duelo defensivo se mantiene a lo largo del tercer cuarto, y es nuevamente el
regresador René González quien inclina la balanza en favor de los Cheyennes, al
regresar un despeje hasta la yarda 10 de sus rivales, y recibir 5 yardas de
“pilón” por un bloqueo innecesario a uno de sus compañeros bastante lejos de
donde se encontraba el balón; sin embargo, la defensiva guinda y blanco logra
resistir y limitar el daño a un gol de campo de Contreras, de 23 yardas
totales, para despegar a la ESIME 10-3.
Ya
en el último cuarto, González efectúa otro gran regreso de despeje, hasta la
yarda 46 de los albiguindas, donde el QB Edgar Rodríguez Alvarado (12)
demuestra la confianza ganada con una buena serie ofensiva, mezclando bien sus
jugadas, e incluso superando un holding que le quitara un touchdown a Jesús Zea
González (41), para anotar en una jugada rota gracias al trabajo de Luis
Alberto Martínez Sánchez (45), quien vence el trabajo del tackle izquierdo de la
tribu para forzar a Rodríguez a rolar sobre su derecha y localizar sobre la
yarda 5 a Christian Contreras, quien a base de pundonor logra superar a dos
tackleadores para llegar a la zona de anotación, en una jugada de 19 yardas que
aleja 17-3 a su escuadra.
Tras
cuarto y medio bajo la guía de Darío Chávez, Yan Karlo García regresa al puesto
de mariscal de campo de los Burros Blancos. Una patada corta de los Cheyennes
le entrega el ovoide en medio campo, lo que su escuadra aprovecha para anotar
en una carrera de cuatro yardas de Axel Valladares Leal (5), para poner las
cosas 17-10, pero ya con menos de tres minutos en el reloj y sin tiempos fuera
disponibles para los equinos.
Cuando
volvieron a tener el ovoide ya restaban únicamente seis segundos, y una captura
puso punto final al partido.
Entre
los protagonistas de este gran duelo defensivo, cabe destacar la labor de los
frontales verdiblancos, donde descollaron Jonathan Vázquez Sánchez (4), Israel
Lobato García (6), Jordan Silva Guerrero (35), Salatiel Morales Sánchez (40),
Kevin Acevedo Coronel (91), Kevin Ortiz Díaz (95) y Jorge Mendoza Gil (99); por
el lado de los Burros Blancos, ofrecieron una gran actuación elementos como
Diego Olvera Vega (17), Rene Leví Rodríguez Trejo (31), Abraham Velasco Cruz (42),
Juan Manuel Hernández Reséndiz (44), Luis Alberto Martínez Sánchez (45),
Giovanni Martínez Guerrero (55), Omar Rodríguez Contreras (78), Issac Castro
Suárez (90) y Aldo Salinas Herrera (99).
Para
la tercera jornada, los Cheyennes se despiden de casa al recibir a los Linces
México de la UVM (1-1), mientras que los Burros Blancos (0-1) viajarán a Toluca
para enfrentar a los Potros Salvajes de la UAEM (0-1), que mañana buscan
mantener su temporada a flote en su visita a las Águilas Blancas del IPN.
******
A
penas en el primer cuarto la UVM ya ganaba 21-0 y para el descanso su ventaja
era de 34-7. López Guerrero sumó pases de anotación de 5 y 65 yardas, ambos a
manos de Nicolás Acosta (22) y los puntos extras de Héctor Rodríguez (10)
Sin
embargo, en la última jugada de la mitad, Edgar Rodríguez (12) se combinó con
Fernando García (14) en pase de 15 yardas y con el punto extra conseguido por
Christian Contreras (25) el marcador estuviera 34-7.
Al
regreso, los Cheyennes provocaron dos fumbles y los aprovecharon al 100 por
ciento consiguiendo 14 puntos que pusieron entretenido el juego. Rodríguez sumó
dos de sus tres envíos de touchdown de la tarde con Emilio Alvarado (88). El
primero de 60 yardas y el segundo de 23 para que con los extras de Contreras,
el juego se colocara 34-21.
Sin
embargo, la UVM pronto volvió a imponer condiciones con dos touchdowns
consecutivos, ambos en acarreos de Johan López de una y cinco yardas aunque en
la segunda ocasión sin el punto extra.
Para
el último cuarto el marcador sólo se movió una vez más con el cuarto pase de
anotación de Rodríguez, tercero con Alvarado, esta vez de 55 yardas para firmar
el resultado final de 47-28.
La
próxima Semana los Cheyennes ESIME visitarán a los Potros Salvajes UAEM mientras los Linces México tendrán “DESCANSAN”.
**************
Con
un pase de anotación delQb sustituto, Guillermo Ramírez (18) a José Luis Soto
(10), Qb titular, con 40 segundos en el
reloj, los Potros Salvajes UAEM (2-2) derrotaron dramáticamente 18-16 a los
Cheyennes ESIME IPN (1-3).
En
el equipo del IPN tomó ventaja 10-0. Christian Contreras (25) abrió el marcador
con gol de campo de 30 yardas. Arrancando el segundo cuarto Edgar Rodríguez
(12) se combinó con Emilio Alvarado (88) con espiral de 69 yardas, más el extra
de Contreras.
Antes
de irse al descanso los Potros Salvajes cerraron el marcador cuando Soto
localizó a Óscar Reyes (1) en envío de 16 yardas, en jugada pero sin conseguir
el punto extra.
En
el tercer cuarto la UAEM tomó la ventaja en el partido pero por tan solo dos
puntos luego de volver a fallar el punto extra (12-10).
Ya
en el último periodo, en cuarta oportunidad y una por avanzar, la tribu
albiverde logró anotación de 16 yardas en jugada de “Qb sneak”, ejecutada por
Rodríguez para que retomaran la ventaja (12-16), pero ellos también fallaron el
punto extra al ser desviado sobre la línea.
Sin
tiempos fuera, los equinos tomaron el balón por última vez con poco más de
cuatro minutos. Desde ahí comenzó un gran juego aéreo comandado por el Qb
Guillermo Ramírez (18), que consumió prácticamente todo el tiempo disponible y
terminó con el touchdown del triunfo.
La
serie final incluyó una cuarta oportunidad y cuatro por avanzar.
La
próxima semana los Potros Salvajes UAEM tienen “DESCANSO”, mientras los
Cheyennes visitarán a las Águilas Blancas IPN (1-2).
*********
Águilas Blancas vencen a
Cheyennes a pesar de entregas de balón
Siete intercambios de balón en el
primer medio a favor de los Cheyennes de la ESIME del IPN (1-4), no fueron
suficientes para que los dirigidos del coach Roberto “Tepo” Ríos, alcanzaran su
segunda victoria de la temporada 2017 de categoría Intermedia, para finalmente
sucumbir por 28 puntos a 23 contra sus hermanos de institución, Águilas Blancas
(2-2), que volvieron a la senda del triunfo, al lograr su segunda victoria en
su campo, durante el encuentro que fue sancionado por la planilla Asociación de
Árbitros de Fútbol Americano del Distrito Federal (AAFADF), a cargo del
experimentado ingeniero Jorge Armando Rodríguez.
De esta manera, los pupilos del
coach Rafael Canedo intentarán terminar de la mejor manera su participación en
la presente campaña, cuando les restan dos juegos por desahogar, en tanto que
la tribu de Zacatenco, tendrá la próxima semana su último juego al visitar a
los Pumas de la UNAM.
SINOPSIS DE ANOTACIONES
Los Cheyennes descontaron en su
primer drive a los volátiles del Casco de Santo Tomás, al conectar el QB Edgar
Rodríguez Alvarado (12), el primero de dos pases de anotación, éste de 71
yardas con Emilio Alvarado Sánchez (88) para el 0-7 a su favor con el extra de
Christian Contreras Sánchez (25).
Posteriormente, se registraron
tres intercambios de balón –dos a favor de Cheyennes y uno de Águilas Blancas-
sin que se registrara movimiento en la pizarra. Sin embargo, los volátiles
empataron la pizarra al final del primer cuarto, en acarreo de cinco yardas de
Axel Israel Mayorga Solís (5) y extra de Diego Armando Méndez Becerra (36),
adelantándose 14-7 en el segundo cuarto, a consecuencia de un offtackle derecho
de nueve yardas de Ernesto Antonio López Arreguín (25) y el segundo extra de
Méndez.
A continuación se presentaron
otros dos intercambios de balón a favor de la tribu, que ahora sí aprovecharon,
a través de Christian Contreras (25) al concretar gol de campo de 30 yardas
(14-10), después de la intercepción al QB volátil, Ricardo Alejandro Angüis
Vázquez (14) por conducto de Guillermo Isaac Vázquez Sierra (28), tras ser
bateado el ovoide por su compañero Israel Lobato García (6) y, por el baqueador
defensivo Mauricio Emiliano Melo Zamudio (27), al regresar 35 yardas una
intercepción más a Angüis, para la voltereta en el marcador por 14-17.
Sin embargo, en la segunda mitad
las Águilas Blancas volvieron por sus fueros y tras un intento de campo de
campo de 32 yardas por parte de Méndez Becerra (36), que no fue ejecutado
correctamente, sobrevino más tarde una nueva voltereta en la pizarra, cuando
Pablo Antonio Santiago Sotelo (29), anotó en acarreo de siete yardas para el
21-17 a favor de su causa con el extra de Alan González Ambriz (24).
Fue entonces, cuando el coach
Ríos mandó jugársela en cuarta y última oportunidad por avanzar yarda y media,
estando en su yarda 32, siendo contenido el intento por la frontal de los
volátiles, dando pie a la última anotación de éstos y segunda en el juego de
López Arreguín (25), al acarrear el ovoide en optativa de 26 yardas para el
28-17 y segundo extra de Alan González (24).
Pero, los Cheyennes buscarían
dejar todo en el emparrillado y se acercaron 28-23, cuando Edgar Rodríguez (12)
conectó su segundo pase de anotación, éste de siete yardas a Diego Palacios
Herrera (81), fallándose el intento de conversión de dos puntos por parte de
Fernando García Pérez (14).
Cabe destacar la labor defensiva
del Cheyenne, Mauricio Emiliano Melo Zamudio (27), al ser artífice de tres
intercambios de balón (un fumble y dos intercepciones), por uno de César
Mandujano Burgos (23), el ya citado Guillermo Isaac Vázquez (28), Jonathan
Vázquez Sánchez (4) y otro por un jugador que no pudimos identificar.
Por Águilas Blancas, el esquinero
José Roberto Hernández Paredes (21), tuvo dos intercepciones a su favor,
resarciendo en algo el error en el primer touchdown de Cheyennes, al ser
“quemado” por el envío de Edgar Rodríguez (12).
*************
Rodrigo Murguía (87) aprovechó su
1.96 de estatura para superar la cobertura de Rene González (29) y Mauricio
Melo (27) y en la última jugada del partido, atrapar un pase de Ricardo Rincón
(3) de 26 yardas con el cual los Pumas UNAM evitaron una derrota con tintes
históricos ante los Cheyennes ESIME IPN.
La anotación de Murguia permitió
a los auriazules ganar 26-22, tras ir perdiendo por dos puntos cuando restaba
poco más de un minuto cuando tomaron por última vez el ovoide.
ANOTACIONES:
En el primer cuarto los Pumas tomaron
ventaja de 7-0 cuando Rincón se combinó con César García (83) en espiral de
cuatro yardas más el punto extra de Diego Reyes (2).
Sin embargo, en el segundo cuarto
los albiverdes empataron el marcador cuando el Qb, Edgar Rodríguez (12) anotó
en jugada terrestre de tres yardas, más el extra de Jonathan Vázquez (4).
El equipo que comanda Gabriel
Sánchez Acuña retomó la ventaja con el segundo pase de anotación del ex Jet de
Balbuena, Rincón Samperio, en esta ocasión a manos de Rodrigo De la Paz (25) de
10 yardas y de nuevo el punto extra de Reyes.
Parecía que con ese marcador se
irían los dos equipos al descanso ante los escasos segundos que restaban pero
en el kickoff tras la anotación felina, apareció la figura de Fernando Ochoa
(8) quien se escapó 84 yardas hasta la zona de anotación. Con la euforia de tal
escapada, el staff que comanda Roberto "Tepo" Ríos decidió ir por la
conversión la cual consiguieron a través de un envío de Rodríguez a Fernando
García (14) y con ello, los Cheyennes irse al descanso ganando 15-14.
Mientras la inoperancia ofensiva
persistía del lado Puma, el equipo de la ESIME Zacatenco amplió su ventaja con
otro pase de touchdown de Rodríguez, ahora encontrando al jersey número 88,
Emilio Alvarado (88), en jugada de 14 yardas, más el extra de Vázquez para que
el marcador se colocara 22-14.
Los Pumas de Ciudad Universitaria
lograron anotar con poco más de cuatro minutos en el último cuarto, luego de
una jugada optativa con Leonardo Rodillo (22) quien avanzó las tres yardas que
los separaban de las diagonales. Sin embargo, no pudieron concretar la
conversión tras una gran labor defensiva que desvió el pase de Rincón.
En una serie que caminaba muy
bien para los auriazules, llegó la segunda intercepción contra el número 3 de
Universidad, instante en el que la planilla arbitral decretaba que sólo
restaban dos minutos en el partido.
El staff local agotó los tiempos
fuera que les restaban, así que con tres buenas jugadas defensivas, obligaron a
la tribu a despejar con poco más de un minuto, patada que por cierto fue mala y
dejó delante de medio campo al rival.
Con 16 segundos en el reloj y a
26 yardas de la zona final, Rincón comenzó a desplazarse de un ladoa otro
detrás de la línea de scrimmage para evitar la presión defensiva hasta que
encontró y lanzó a Munguía quien entre los defensivos se lenvantó para atratar
el balón y darle una casi milagrosa victoria a los Pumas quienes no perdían en
el Tapatío Méndez ante los Cheyennes desde la final del 2008, aunque en aquella
ocasión se trataba de la versión "Pumas Prepas".
En la última semana los Pumas
UNAM enfrentarán a las Águilas Blancas IPN (3-2) mientras los Cheyennes ESIME
IPN ya terminaron su temporada al tener su semana de “DESCANSO".
***********************
Los
Cheyennes ESIME IPN Zacatenco regresan al Grupo 1 de categoría Intermedia
gracias a los buenos resultados obtenidos en los últimos años, pero sobre todo,
a la manera categórica con la cual obtuvieron el título del sector 2 en año
pasado.
Bajo
las órdenes del joven coach Roberto Ríos, los alviberdes han recuperado su
prestigio y ahora se presentan a la temporada 2016 como uno de los equipos a
seguir.
A
pesar de lo tardío que resultó, los Cheyennes lograron un buen reclutamiento
encabezado por jugadores procedentes de sus equipos de Vocaciones o CECyT´s
aunado a varios elementos que decidieron cambiar de casillero y ya no estar con
los Burros Blancos en esta categoría y sí hacerlo con la tribu.
La
motivación por los buenos resultados obtenidos es la principal arma de los
Cheyennes quienes además tendrán la posibilidad de jugar en el estadio Wilfrido
Massieu como locales, en un calendario que los favorece enormemente con cinco
juegos en casa ya que el duelo contra los Burros Blancos “administrativamente”
les toca ser visitantes.
****
PRESENTACION
DE “CHEYENNES” ESIME
Ante
una gran asistencia de aficionados, familiares, ex jugadores, autoridades y
medios de comunicación, se presentaron los 70
jóvenes que integran el equipo de la Escuela Superior de Ingeniería
Mecánica y Eléctrica, que competirá en el Grupo 1 de la Categoría Intermedia.
Al
tomar la palabra el Doctor Ricardo Mota Palomino, Director de la E.S.I.M.E.
Zacatenco, manifestó su optimismo al reconocer que el conjunto albiverde
competirá en la División 1, ante los mejores equipos de la categoría, pues
se trata del equipo que representa a la escuela de
ingeniería más importante del país, al tener una población de aproximadamente
10 mil alumnos.
Por
su parte, el entrenador en Jefe de la Tribu de Zacatenco, el Ingeniero Roberto
Ríos, consideró que será una temporada difícil, aunque confía en su ataque
terrestre y la experiencia que sus jugadores veteranos adquirieron en la
temporada anterior, en la que obtuvieron el campeonato de la División 2, y la
cual culminaron invictos.
Al
evento también asistió Víctor Castillo Gomezyunta, quien es el headcoach del
equipo de Liga Mayor de Zacatenco, los Burros Blancos, quien apuntó que existe
una cordial relación con el Ingeniero Ríos Martínez, con intercambio constante
de información, pero con total respeto al sistema de juego, y manifestó que es
benéfico para el conjunto de la máxima categoría que los Cheyennes compitan en
el grupo más fuerte de la Categoría Intermedia.
Cabe
destacar que al evento asistieron también ex entrenadores de la Tribu como
Ricardo Campos y Eduardo Silva Doray; además de autoridades como José Juan Muñoz Cesar, Subdirector de la
E.S.I.M.E y Ricardo Peñaloza Méndez Jefe del Departamento de Fomento Deportivo
del I. P. N.; lo cual mostró la conjunción que se tiene en la actualidad en los
aspectos deportivo y académico en la Unidad Profesional Adolfo López Mateos.
Finalmente,
los Cheyennes de Zacatenco, se reportan listos para debutar en la Temporada
2016, en el encuentro ante los Pumas CU, el próximo viernes 26 de febrero, en
el Estadio Wilfrido Massieu que ahora abrirá sus puertas a la Categoría
Intermedia.
****
****
ROSTER
“CHEYENNES”
ESIME DEL IPN
JERSEY
APELLIDO NOMBRE POSICIÓN PESO ESTATURA EDAD
1
Mejia Ruiz Guillermo Yael SS 86.00 1.80 19
2
Garcia Garnica Aldo RB 80.00 1.80 19
3
Gonzalez Correa Julio Daniel CB 68.00 1.64 19
4
Vazquez Sanchez Johathan Alejandro DE 96.00 1.72 18
5
Quintana Rios Alan Pedro QB 76.00 1.70 19
6
Ochoa Sevilla Fernando RB 78.00 1.80 18
7
Saenz Rey Ernesto LB 96.00 1.80 18
8
Mendoza Razo Saul WR 70.00 1.70 19
9
Chàvez Martìn Darìo QB 62.00 1.70 17
10
Olvera Vega Diego Ivan CB 79.00 1.76 19
11
Gamboa Pineda Marcos Antonio WR 75.00 1.74 17
12
Jardon Gonzalez Cristian SS 82.00 1.74 19
13
Aguilar Matsuo Jose Hiroshi CB 63.00 1.74 18
14
Garcia Perez Fernando WR 68.00 1.67 17
15
Garcia Vazquez Christopher Hazel RB 70.00 1.68 19
16
Flores Patiño Luis Sergio DL 105.00 1.85 18
17
Garcia Bracho Alfonso Antonio QB 94.00 1.85 19
19
Hernandez Martinez Erick CB 75.00 1.75 19
21
Montaño Calcedo Victor Manuel CB 68.00 1.70 18
22
Chavez Guerrero Andoni CB 79.00 1.80 19
23
Mandujano Burgos Cesar SS 76.00 1.82 18
24
Contreras Reyes Christian Jesus WR 80.00 1.80 17
25
Garnica Estrada Luis Eduardo SS 63.00 1.68 17
26
Elizalde Rey Gerardo RB 64.00 1.70 19
27
Muciño Andres Mosises Salomon CB 70.00 1.71 19
28
Diaz Barajas Pedro Alonso RB 74.00 1.70 19
29
Lopez Rivas Mauricio Maximiliano RB 70.00 1.70 19
31
Sanchez Chimal Miguel Angel LB 92.00 1.78 18
33
Sanchez Osorio Armando LB 95.00 1.76 18
35
Lopez Salazar Luis Joel RB 80.00 1.70 20
36
Cedillo Rodriguez Roberto Bryan SS 80.00 1.75 18
37
Farfan Ortiz Jhonatan Maximiliano RB 80.00 1.85 19
40
Lobato Garcia Israel LB 81.00 1.74 18
41
Zea Gonzalez Jesus Maria RB 85.00 1.75 17
42
Guerrero Guzman Enrique DL 90.00 1.75 20
43
Barajas Hernadez Marco Polo SS 71.00 1.75 19
44
Garcia Garnica Aaron K 64.00 1.71 19
45
Huerta Ferrusca David Alejandro LB 85.00 1.77 19
47
Perez Garnica Leonardo Antonio LB 91.00 1.84 20
50
Mejia Martinez Enrique Alan OT 116.00 1.94 19
51
Juarez Gonzalez Joseph Adrian OL 110.00 1.87 19
52
Alcantar Elizalde Roberto G 115.00 1.80 18
53
Andrade Alvarado Jose LB 102.00 1.73 19
54
Moncayo Cruz Rafael Carlos OL 87.00 1.84 19
55
Martinez Guerrero Cesar Giovanni LB 79.00 1.80 17
56
Esparza Navarro Ricardo Alberto G 130.00 1.83 19
57
Esparza Navarro Jose Adolfo G 130.00 1.74 17
58
Parra San Gabriel Carlos Adhemir C 95.00 1.75 17
59
Cruz Espejo Miguel Alberto OL 100.00 1.83 17
66
Ortega Medina Alan alejandro DL 80.00 1.80 19
67
Landa Villegas Andres Joaquin OL 140.00 1.85 20
72
Badillo Perez Nestor Uriel G 115.00 1.82 19
73
Carrizales Lerdo Jesus Alberto G 100.00 1.78 17
74
Olvera Arenas Jose Pablo DL 100.00 1.80 19
77
Torres Centeno Jose Alberto G 122.00 1.79 19
79
Chacon Orta Abraham OT 125.00 1.87 16
80
Sanchez Rodriguez Oscar Sebastian WR 95.00 1.90 18
81
Palacios Herrera Diego WR 80.00 1.75 17
83
Gomez Guadarrama Angel Ivan WR 73.00 1.90 19
84
Hernandez Martinez Luis Antonio SS 76.00 1.75 20
86
Carmona Paredes Erwin Alejandro WR 64.00 1.71 18
88
Araujo Garcia Eduardo OT 90.00 1.99 18
91
Acevedo Coronel kevin DL 94.00 1.90 17
92
Lemoine Cervantes Juan Manuel Nathan DL 95.00 1.75 19
93
Cañal Ortega Jose Manuel DL 103.00 1.78 19
94
Ortiz Florez Erick Edmundo DL 115.00 1.80 19
95
Ortiz Diaz Kevin Enrique DL 90.00 1.84 18
97
Vazquez Castillo Iñaky Alfredo DL 110.00 1.74 19
98
Carreño Najera Luis daniel DE 90.00 1.86 18
99
Zacarias de la Rosa Donovan Eduardo DL 115.00 1.75 18
****
CALENDARIO
****
Dos
pases de anotación del novato Alejandro García (5) al también jugador de primer
año, Aarón Pacheco (28), fueron parte fundamental en la clara victoria de los
Pumas Oro UNAM sobre Cheyennes ESIME al son de 43-12 en el inicio de la
categoría Intermedia.
Los
jugadores novatos de universidad fueron claves en el duelo que se disputó en el
estadio Wilfrido Massieu ante cerca de 3 mil aficionados.
En
el primer cuarto, García anotó en jugada terrestre con el punto extra de Diego
Reyes (2). La ventaja la ampliaron los visitantes en el segundo cuarto cuando
García Rosado encontró a Aarón Pacheco en pase de 10 yardas, mas la conversión
de dos puntos.
El
único momento bueno que tuvieron los albiverdes fue cuando Fernando Ochoa (6)
ingresó a la zona de anotación gracias a un acarreo de 13 yardas pero sin el
extra.
Sin
embargo, en el kickoff los Pumas devolvieron el balón hasta territorio enemigo
para que en la siguiente jugada García volviera a combinarse con Pacheco, en
esta ocasión en envío de 40 yardas y el extra de Reyes.
Antes
de irse al descanso, el corredor Óscar Villagrán (1) se escapó 12 yardas para
que los auriazules se fueran ganando 29-6.
Por
si fura poco, en su primera serie ofensiva del tercer cuarto, los Pumas
volvieron a sumar producto de una jugada terrestre de Abraham Tello (8) para
que ya ganaran 36-6.
El
equipo ofensivo suplente del coach Gabriel Sánchez Acuña también anotó por la
vía aérea en combinación de Alan Vázquez (10) con Óscar Mendiola (15), siempre
con el extra de Reyes.
El
marcador final lo determinó un pase de anotación de Darío Chávez (9) a manos de
Christopher García (15) de 5 yardas pero ahora fallando el intento de
conversión.
La
próxima semana los Cheyennes ESIME visitan a Burros Blancos IPN y los Pumas
UNAM van a casa de los Linces México UVM.
*
****
En
duelo de equipos semilleros de la organización Burros Blancos del Politécnico,
en el que se contabilizaron siete intercambios de balón –tres de Burros Blancos
y cuatro de Cheyennes de la ESIME- los dirigidos del coach Roberto Ríos, mejor
conocido en el medio como el tepo, lograron su primer triunfo dentro de la
Conferencia 1 de categoría Intermedia de la ONEFA, al imponerse 30-14 a los
Burros Blancos, quienes ligaron su segundo revés en fila.
La
Tribu de Zacatenco anotó en sus tres primeras ofensivas, pese al fumble que
cometió Gerardo Elizalde (26) al pedir fair catch en la patada inicial del
juego, para lograr ventaja de 17-7 al término del primer medio del encuentro
que fue sancionado por el Colegio de Árbitros de Fútbol Americano del Distrito
Federal, al mando del referee Juan José Arce.
Los
‘pollinos’ intentaron meterse en el marcador, pero intercambios de balón y
castigos infantiles en situaciones de ventaja, les impidieron meterse en el
juego y finalmente sucumbieron para colocarse en el fondo de la tabla de
posiciones con marca de 0-2, en tanto que los Cheyennes pusieron su foja en
1-1.
ANOTACIONES
0-7:
Tras perder los Cheyennes el balón en la patada inicial del juego, los Burros
Blancos devolvieron la cortesía por conducto de su mariscal de campo, Erick
Manuel Rosas (17) al no entregar
adecuadamente el ovoide a su corredor de bola, mismo que fue recuperado por el
apoyador Ernesto Sáenz (7) en su yarda cinco, desde donde el quaterback de la
Tribu verdiblanca, Alfonso Antonio García (17) inició una ofensiva que culminó
con pase de 60 yardas con su receptor Christian Jesús Contreras (24), quién se
escapó por toda la banda izquierda hasta el endzone enemigo y poner el 0-7 con
el extra de él mismo.
7-7:
Fue hasta su tercera ofensiva que los pupilos de Alejandro Acosta empataron la
pizarra con el primero de dos touchdowns del excelso receptor, Alberto Rivas
Campos (13) al conectar envío de 41 yardas de Erick Rosas y dejar atrás a sus
rivales a base de velocidad pura, más el extra del propio Rosas.
7-10:
En los albores del segundo cuarto, Cheyennes tomaron la delantera en el
marcador con gol de campo de 35 yardas de Christian Contreras.
7-17:
En su siguiente ofensiva, tras obligar a despejar a sus rivales, los Cheyennes
incrementaron la ventaja, gracias a la primera de dos anotaciones de Gerardo
Elizalde (26) al atrapar pase de ocho yardas de Alfonso García (17) y extra de
Contreras (24).
14-17:
Fue hasta el último cuarto, que Burros Blancos le pusieron presión al duelo,
cuando Alberto Campos (13) sumó su segunda anotación del encuentro, dando otra
muestra de velocidad pura al eludir tacleadas y escaparse de los defensivos
enemigos en envío de 49 yardas de su mariscal de campo, Erick Rosas (17).
14-24:
Sin embargo, en la siguiente ofensiva de Cheyennes¸ ya bajo la batuta del
mariscal de campo sustituto, Darío Chávez (9), éste anotó en quaterback sneak
de una yarda y extra de Contreras (24).
14-30:
Finalmente y a consecuencia de la segunda intercepción a Erick Rosas por conducto
del back defensivo, Alan Pedro Quintana (5), los Cheyennes establecerían cifras
definitivas a la pizarra con el segundo touchdown de Gerardo Elizalde (26), al
conectar pase de 12 yardas de Chávez (9), fallándose el intento de conversión.
PRÓXIMOS
JUEGOS
Para
la tercera semana de actividades de la Conferencia 1, los Cheyennes de la
ESIME-Zacatenco (1-1) recibirán en el “Wilfrido Massieu” a las Águilas
Blancas del IPN (1-0), en otro clásico
politécnico, mientras que los Burros Blancos del IPN (0-2), tendrán difícil
visita contra los Potros Salvajes de la UAEM (1-1), quienes contra todos los
pronósticos derrotaron esta semana a los tricampeones Auténticos Tigres de la
UANL (0-1) por pizarra de 28 puntos a 21.
*
*****
JORNADA
3
Sin jugar su mejor football, las Águilas
Blancas IPN blanquearon 26-0 a los Cheyennes ESIME para mantenerse invictas en
el arranque de la temporada de Intermedia 2016.
Destacó
el trabajo del QB Diego Revelo (5) quien consiguió dos acarreos de anotación y
un pase más de touchdown.
Tras
un primer cuarto sin puntos, Revelo abrió el marcador con pase de 65 yardas a
Horacio García (89) y el extra acertado de Diego Mendez (36) Con ese marcador
comenzó el tercer cuarto y dos acarreos del QB alejó a los guindas de Santo
Tomás.
Jugadas
de 3 y una yarda (sin el extra en la primera de ellas) colocaron a las Águilas
Blancas al frente 20-0. Ya para el último cuarto, Gerardo García (29) sentenció
el marcador con jugada por tierra de 4 yardas y de nuevo sin el punto extra.
Gustavo
A. Madero, CDMX., a 12 de marzo de 2016.- En el mejor inicio de campaña que han
tenido después de tres años, las Águilas Blancas del Politécnico (2-0)
mantuvieron el invicto en la presente temporada de categoría intermedia de la ONEFA,
al blanquear por 26 puntos a cero a sus hermanos de institución, Cheyennes […]
Gustavo
A. Madero, CDMX., a 12 de marzo de 2016.- En el mejor inicio de campaña que han
tenido después de tres años, las Águilas Blancas del Politécnico (2-0)
mantuvieron el invicto en la presente temporada de categoría intermedia de la
ONEFA, al blanquear por 26 puntos a cero a sus hermanos de institución,
Cheyennes de la ESIME (1-2), en duelo realizado en el Estadio “Wilfrido
Massieu” de Zacatenco, que fue sancionado por la planilla Árbitros de Fútbol
Americano de México (AFAM), bajo las órdenes del referee, Sergio Ávila.
Con
este resultado, los pupilos del coach Rafael Canedo, llegarán con el ánimo por
las nubes al enfrentar en la Semana 4 a los Pumas de la UNAM-CU, en tanto que
los dirigidos del coach Roberto tepo Ríos intentarán recomponer el camino al
recibir a los sorprendentes Potros Salvajes de la UAEM (2-1).
El
juego tuvo una primera mitad bastante cerrada, en la que destacaron dos
intercepciones a los dos mariscales de campo utilizados por los volátiles del
Casco de Santo Tomás, que para su fortuna, no tuvieron consecuencias funestas a
sus aspiraciones de victoria, además de irse al descanso con pizarra favorable
por siete puntos a cero.
En
la segunda mitad, la Tribu de Zacatenco salió “desinflada” y con demasiadas
deficiencias en el tacleo, además de entregar el balón en tres intercepciones,
de las cuales, dos se reflejaron en el marcador apenas en el tercer cuarto, que
acabaron por aniquilar sus esperanzas por ser competitivos.
ANOTACIONES
Tras
un inicio nervioso y errático del mariscal de campo titular de las Águilas
Blancas, Ricardo Alejandro Angüis Vázquez (14), al ser interceptado en su
primer drive por el ala defensiva de Cheyennes, Jonathan Alejandro Vásquez
Sánchez (4), el alto mando del Casco de Santo Tomás, mandó a dirigir la
ofensiva al mariscal de campo suplente, Diego Alejandro Rebelo Gutiérrez (5),
quién al final de cuentas marcó la diferencia en el marcador, al anotar en dos
ocasiones y mandar un pase de anotación.
Sin
embargo, el inicio no fue fácil para Rebelo Gutiérrez, ya que en su primera
ofensiva fue interceptado por el esquinero Cheyenne, Andoni Chávez Guerrero
(22), quedando el ovoide en la yarda 24 de terreno verdiblanco
Fue
hasta el segundo cuarto y en la cuarta ofensiva de los volátiles que inició en
su yarda 15, cuando se adelantaron 0-7 en la pizarra, en pase de 62 yardas de
Rebelo a su receptor abierto, Horacio García Valerio (89), quién se llevó en
las espuelas a su marcador por toda la banda izquierda del emparrillado y extra
de Diego Armando Méndez Becerra (36), quién erró un intento de gol de campo de
43 yardas en las postrimerías del primer medio.
En
su primera ofensiva de la segunda mitad, las Águilas Blancas incrementaron su
ventaja a 0-13, con el primer touchdown de Rebelo Gutiérrez (5) al anotar en
personal de dos yardas, fallándose el intento de punto extra por un mal centro.
Vino
entonces la primera intercepción a Cheyennes, cuando el mariscal de campo
sustituto de la Tribu, Darío Chávez Martín (9) entregó el ovoide a las manos
del safety libre, Víctor Martínez Sarmiento (25), para dar pauta a la segunda
anotación de Rebelo (5), al ingresar a las diagonales enemigas en otra personal
de una yarda y extra de Méndez Becerra (36) para el 0-20 en la pizarra.
En
la siguiente ofensiva de Cheyennes, se presentó la segunda intercepción a
Chávez Martínez, ahora a manos del apoyador, Joan Salvador Pérez Durán (17),
dejando el terreno listo al chiquitín Baltasegua Gerardo García (29), quién con
su 1.65 metros de estatura y 72 kilogramos de peso se dejó ir con todo a las
diagonales verdiblancas en acarreo de cuatro yardas, para el definitivo 0-26,
ya que por otro mal centro, se falló el intento de punto extra.
Finalmente,
en el último cuarto se presentó la tercera intercepción a Cheyennes, cuando el
mariscal de campo inicialista de éstos, Alfonso Antonio García Bracho (17)
entregó el ovoide a las manos del safety Roberto Montes Camargo (34), al
adelantarse en la trayectoria del ovoide al receptor enemigo.
PRÓXIMOS
JUEGOS
Al
término del juego, nos comentó el coach de Águilas Blancas, Rafael Canedo que
lo más seguro es que el clásico contra los Pumas de la UNAM, programado para la
próxima semana, no se realice el sábado 19 en el Casco de Santo Tomás, a las
17:00 horas, ya que Protección Civil no ha dado el Visto Bueno a las nuevas
tribunas, por lo que será el Estadio “Wilfrido Massieu”, el escenario de este
duelo, el mismo sábado, al filo de las 12:00 horas, lo cual, deberá ratificarse
en la próxima reunión semanal de la categoría en las oficinas de la ONEFA.
Por
su parte, los Cheyennes de la ESIME, serán anfitriones de los Potros Salvajes
de la UAEM, el próximo viernes 18 de los corrientes, a las 15:00 horas, en el
Estadio “Wilfrido Massieu”.
*
****
****
**************************
Dos pases y dos carreras de anotación por
parte del QB Alejandro Márquez Fregoso (9), fueron determinantes para que los
Potros Salvajes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM)
solidificaran sus aspiraciones de playoff en Conferencia “Pedro Romero
Domínguez” del torneo de Categoría Intermedia de la ONEFA, tras superar 35-32 a
los Cheyennes de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica del
Instituto Politécnico Nacional (ESIME-IPN), en actividad de la cuarta jornada
celebrada en el Estadio “Ing. Wilfrido Massieu Pérez” de la Unidad Profesional
“Lic. Adolfo López Mateos” de Zacatenco.
El
resultado se combinó con una dramática derrota en duelo nocturno de los
Auténticos Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) ante los
Linces de la Universidad del Valle de México (UVM) por 32-30 en series extra,
para que los dos representativos del Estado de México en la conferencia máxima
estén ya acariciando el pase a playoffs.
Sin
embargo, para los toluqueños no fue fácil superar a los recién ascendidos
Cheyennes, que vendieron cara su derrota ante los auriverdes, pero cometieron
varios errores que terminaron por costarles la derrota en casa.
Los
Potros abren a tambor batiente el partido, tomando la delantera con un acarreo
de dos yardas por parte de Luis Enrique Torres Nateras (7) y punto extra de
Alejandro Sánchez García (21).
Pero
los Cheyennes responden de manera inesperada para los equinos, con una ofensiva
sin reunión basada en pases pantalla y carreras del QB Alfonso García Bracho (17),
pero al final se hace evidente un gran talón de Aquiles para la tribu
verdiblanca, el pateo de Christian Contreras Reyes (24), quien deja ir un gol
de campo de escasas 22 yardas, pero la suerte le sonríe a los capitalinos,
cuando un mal centro para el despejador Sergio Blanquel Romero (31) deja el
ovoide en la yarda 5 de los Potros, y dos jugadas después Alonso Díaz Barajas
(28) anota en carrera de seis yardas, para que el extra de Contreras nivele la
pizarra, 7-7.
En
los albores del segundo cuarto, José Luis Soto Garduño (10) efectúa un
espectacular regreso de despeje hasta la yarda 21 de la tribu, pero los
mexiquenses se van con las manos vacías cuando Márquez pierde el ovoide en la
yarda 4, el cual es recuperado por Iñaky Vázquez Castillo (97) sobre la yarda 4
de su propio campo.
Tras
ello, los Cheyennes efectúan una serie de equipo veterano, la cual coronan con
una carrera de dos yardas de García Bracho para tomar la delantera por 13-7.
La
falla del extra resultaría clave en el resto del partido, ya que los auriverdes
responden de inmediato y recuperan la delantera con una carrera de 10 yardas de
Márquez, y poco después un pase pantalla muy telegrafiado es interceptado por
Luis Enrique Sánchez Rivas (99) sobre la yarda 35 de los politécnicos, lo que
capitaliza Márquez con un acarreo de 5 yardas para mandar a los Potros Salvajes
al descanso con ventaja por 21-13.
Regresando
del descanso, la tribu acorta distancias con una espectacular carrera de 35
yardas por conducto de Fernando Ochoa Sevilla (6), pero uno de los mejores
defensas de los toluqueños, el ala Axel Rodríguez Morales (5) captura a García
Bracho para impedir la conversión extra del empate.
Luego
de frenar rápidamente a los Potros, una carrera de 47 yardas de Saúl Mendoza
Razo (8) pone a la tribu en zona roja. Llegan incluso a la yarda 7, donde un
costoso castigo de bloque ilegal los hace retroceder 15 yardas, y entonces
viene el desastre, cuando García Bracho busca pasar pero de repente encuentra
que Axel Rodríguez está prácticamente encima de él, y busca forzar un pase
pantalla que cae en las manos de Rodrigo Hinojosa Figueroa (13), quien acepta
el regalo y, sin oposición al frente, recorre 70 yardas para convertir lo que
parecía la voltereta de los Cheyennes en una ventaja de 9 puntos para los
mexiquenses, 28-19.
La
tribu manda a Darío Chávez Martín (9) al QB de su ofensiva, y éste los guía
hasta la yarda 24 de campo rival, pero en cuarta y cuatro busca forzar un pase
por la banda derecha que es interceptado por Julián Valencia Ponce (8), quien
deja el ovoide en la 25 de su propio campo.
Los
Potros son detenidos rápidamente, pero en el despeje de Blanquel, Aarón García
Garnica (44) pierde el balón y Fernando Estrada Berdín (2) lo recupera sobre la
yarda 42 de la tribu. Ello deriva en una nueva anotación de los Potros cuando
Alejandro Márquez busca correr por la banda izquierda pero de manera
inexplicable pierde el ovoide, y de manera aún más extraña éste bota de vuelta
a sus manos para que pueda voltearse y mandar un pase en diagonal de lado a
lado del campo, donde Sebastián Albiter Apreza (1) estaba totalmente solo, para
un touchdown oficialmente de 21 yardas pero que tuvo un desarrollo de muchas
más y que manda a la UAEM al último cuarto con una ventaja parentemente
definitiva de 35-19.
Algo
del público local abandona el graderío después de esta anotación, pero se
pierden una bravía reacción parte de los verdiblancos, que devuelven a Alfonso
García el control de la ofensiva, y éste responde con la misma tónica del
inicio del juego, carreras y pases pantalla, llegando a la yarda uno, donde hay
un error en el intercambio entre QB y centro, pero éste último, Joaquín Landa
Villegas (67), consigue recuperar el ovoide dentro de la meta toluqueña para el
touchdown que acerca 25-35 a los capitalinos, luego de que Darío Chávez se
queda corto en el intento de conversión extra, tackleado por Julián Valencia y
Fernando Estrada.
La
defensiva detiene rápidamente, y la tribu regresa al partido al anotar en un
pase de 14 yardas de García Bracho con Aarón García, para que el segundo extra
de Contreras acorte distancias a 35-32.
Con
alrededor de 6:30 por jugar, los Cheyennes deciden patear corto, dejando a los
equinos cerca del medio campo, y éstos llevan el ovoide hasta la yarda 12 de
campo politécnico, donde una captura de Israel Lobato García (40) frena el
ataque pero ya con apenas 2:30 en el reloj. Cuatro jugadas después, César Ramos
Mata (20) logra una valiosa intercepción y aunque los Potros no anotan, ya no
le dejaron tiempo suficiente a la tribu para regresar.
Los
Potros Salvajes (3-1) no verán acción hasta dentro de tres semanas, cuando
reciban en un partido fundamental ante las Águilas Blancas (2-0) en su lucha
por llegar a playoffs; por su parte, los Cheyennes (1-3) recibirán dentro de 15
días a unos desesperados Auténticos Tigres de la UANL (0-3), que tras su
derrota de esta noche ante los Linces, ven prácticamente reducido a cero su
margen de error.
Cuando
se entregan ocho balones y los chispazos no son suficientes, no se puede
aspirar a lograr los objetivos deseados en la semana y como diría acertadamente
un colega presente en el duelo realizado este viernes en el Estadio “Wilfrido
Massieu” de la Unidad Profesional Zacatenco del IPN, al jugarse la Semana 5 de
la Conferencia 1 de categoría Intermedia de la ONEFA, los novatos Cheyennes de
la ESIME del IPN (1-4) “enseñaron el cobre” ante los actuales Tricampeones,
Auténticos Tigres de la UANL (1-3), al sucumbir por amplio margen de 55 puntos
contra siete.
Infame
actuación del mariscal de campo inicialista de la Tribu de Zacatenco, Alfonso
Antonio García Bracho (17), al fumblear el ovoide en dos ocasiones y ser
interceptado en un momento durante el primer medio, dieron al traste con las
esperanzas de los dirigidos del coach Roberto tepo Ríos, cuando lograron
acercarse 7-17 en la pizarra durante el segundo cuarto.
Sin embargo, el
mariscal de campo sustituto, Darío Chávez Martín (9), también incurrió en dos intercambios
de balón en el segundo medio que acabaron por matar las esperanzas de los
Cheyennes, aunado a otros tres balones perdidos por Fernando Ochoa Sevilla (6),
Christopher Hazel García Vázquez (15) y Pedro Alonso Díaz Barajas (28).
Por
el lado del equipo visitante, los pupilos del coach Carlos Alberto Cabral
aprovecharon las circunstancias de sus oponentes, con destacada labor de su
corredor de segundo año, Brandon Walter Calzoncit Hernández (24), al anotar en
dos ocasiones y conseguir largos primeros y diez en largas carreras que le
dieron poder a la ofensiva norteña.
Sin
embargo, el alto mando felino tuvo que utilizar a sus tres mariscales de campo,
para ganar este importante encuentro en sus aspiraciones a recomponer el
camino, ya que el inicialista, Claudio Montalvo Garza (12) al ser interceptado
en su segundo drive, no sacó provecho de su estatura y peso, mostrándose torpe
en algunos pasajes del juego y con deficiencias al momento de mandar pases,
mientras que el segundo mariscal de campo, Rolando Thomas Gallegos Trejo (8) le
otorgó mayor consistencia al ataque felino, hasta que salió lesionado para
darle juego de nueva cuenta a Montalvo, siendo sustituido por el tercer
mariscal de campo, Sergio Dávalos Romero (16), cuando la ventaja era a su favor
por 7-41 en el tercer cuarto.
ROSARIO
DE ANOTACIONES
0-7:
Apenas en el primer drive de los Auténticos Tigres, Montalvo Garza (12)
adelantó a su equipo en la pizarra al anotar en personal de cinco yardas, más
el primero de siete puntos extra de Miguel Ángel Maldonado Álvarez (39).
0-14:
En el inicio del segundo cuarto, Calzoncit Hernández (24) se hizo presente en
el marcador con el primero de sus dos anotaciones, al atrapar pase de 24 yardas
de Gallegos Thomas (8) y extra de Maldonado.
0-17:
Tras fallar un intento de gol de campo de 33 yardas, Maldonado Álvarez (39) se
sacó la espina al conectar otro intento de 48 yardas.
7-17:
Vino la reacción de los politécnicos, al sacar provecho de dos castigos
consecutivos de sus rivales que los puso en la yarda 18 de Auténticos, cuando
Darío Chávez (9) conectó pase de 27 yardas con su receptor Diego Palacios
Herrera (81) y extra de Jonathan Alejandro Vásquez Sánchez (4).
7-24:
La respuesta fue inmediata por los norteños para alejarse en la pizarra, cuando
Montalvo Garza (12) se combinó en pase de 70 yardas con Juan Carlos Fuentes
Romero (82), quién hizo gala de su velocidad al sortear a varios oponentes en
su intento por taclearlo para escaparse hasta las diagonales enemigas, más el
tercer extra de Maldonado.
7-27:
Vino el inicio del segundo medio del juego y el QB politécnico Darío Chávez (9)
perdió el balón que fue recuperado por el liniero defensivo, Omar Alejandro
Hernández Vásquez (90), dando pauta al segundo gol de campo de Maldonado, al
acertarlo en intento de 29 yardas.
7-34:
En su segunda ofensiva del segundo medio, Auténticos Tigres se alejó en el
marcador con la segunda anotación de Calzoncit Hernández, al escaparse 20
yardas hasta las diagonales contrarias, más el cuarto extra de Maldonado.
7-41:
Todavía en el tercer cuarto, se presentó una excelente acción defensiva del
apoyador Emmanuel Horacio Rodríguez Fernández (44), al arrebatarle el ovoide al
corredor de bola politécnico, Christopher Hazel García Vázquez (15) y
devolverlo 82 yardas hasta el endzone
enemigo, más el quinto extra de Maldonado.
7-48:
En el último cuarto y bajo el mando del tercer mariscal de campo felino, Sergio
Dávalos (16), éste se escapó 14 yardas hasta las diagonales contrarias, más el
sexto extra de Maldonado.
7-55:
Finalmente, un fumble de Pedro Alonso Díaz (28) que fue recuperado de aire por
el apoyador felino Germán Aguilera Cortéz (45), dio pauta al último touchdown
de los visitantes, cuando Elvis Daniel Rodríguez Orozco (34) anotó en carrera
de cuatro yardas y el séptimo extra de Maldonado.
Además
de los jugadores felinos ya señalados en la recuperación de balones perdidos
por los Cheyennes, deberá acotarse las acciones de José Miguel González
Alvarado (43), Joan Daniel Lara Govea (94), Carlos Salinas Zarazúa (30) e Iván
Enrique López Tovar (42). Por los Cheyennes, César Mandujano Burgos (23), se
destacó al interceptar a Montalvo Garza en el primer cuarto.
*
*****
**************************
*****
*****
*****
***
*****************
********
Cheyennes vence a Frailes
La Tribu de los
Cheyennes de la ESIME Zacatenco, logro la victoria en su presentación como
local, al derrotar por 12 puntos contra 7 al equipo de los Frailes,
Cheyennes del IPN,
semillero del equipo Burros Blancos de Liga Mayor consiguió importante victoria
12-7 sobre unos poderosos Frailes de la Universidad del Tepeyac, en la Jornada
dos de la Intermedia de ONEFA Conferencia II.
La Tribu Verde tuvo una ventaja en la
pimera mitad de 12-0, tras fallas sendos intentos de punto extra.
Para la segunda mitad, las acciones se
nivelaron, lo cual provocó pérdidas de balón por ambos conjuntos, terminando el
marcador a favor de los Politécnicos, que con su defensiva nulificaron la
amenaza de anotación en los últimos instantes del encuentro.
Los Cheyennes
vencieron de visitantes la semana anterior 20-13 a Correcaminos
Tamaulipas, campus Ciudad Victoria. LA semana entrante enfrentarán a los Toros
de Chapingo en Texcoco.
******
*******
Cheyennes en grande, vence a Pumas
Azul
Cheyennes de la
ESIME se mantiene invicto al derrotar de manera contundente 35-11 a Pumas Azul
que nunca pudo descifrar las fortalezas de los de Zacatenco.
Dos pases y una
carrera de touchdown por parte del QB Yair Márquez Becerra (12), luego de
largas anotaciones por tierra y por regreso de kick-off, dejaron establecida la
clara superioridad de los Cheyennes de la Escuela Superior de Ingeniería
Mecánica y Eléctrica del Instituto Politécnico Nacional (ESIME-IPN), que
confirmaron su condición como únicos invictos de la Conferencia II, y por ende
líderes absolutos del grupo “A”, tras derrotar 35-11 a los Pumas Azul de la
Universidad Nacional Autónoma de México campus Ciudad Universitaria (UNAM-CU),
en el arranque de la cuarta jornada para la conferencia, y quinta en general,
del torneo de Categoría Intermedia “Enrique Estañol Lira” 2015 de la ONEFA,
ante buena asistencia en el Casillero de la organización “Burros Blancos”, en
la Unidad Profesional “Lic. Adolfo López Mateos” de Zacatenco.
Muy distantes
quedaron los universitarios de lo exhibido la semana pasada ante Centinelas,
sobre todo gracias a una defensiva que prácticamente secó al ataque aéreo del
QB Arturo García Ramos (16), y sólo permitió algunos chispazos por tierra,
encabezada entre otros por Luis Eduardo Bocanegra Rodríguez (44), Erick Macías
Romero (92) y José Guillermo López Montiel (23).
Los auriazules
tuvieron un prometedor arranque de partido, con buenos acarreos de Carlos
Arturo Alvarado Ponce (2), para llegar hasta la yarda 29 de los politécnicos,
pero ahí un fumble en una captura sobre García, aunque recuperado por Brandom
Rodríguez Gómez (51), los obligó a intentar un gol de campo de 50 yardas por
conducto de Damián Vázquez Pineda (18), quien no logró superar el fortísimo
viento que soplaba de este a oeste, y su patada se quedó demasiado corta.
Los Pumas pagan cara
la osadía, pues en apenas la segunda jugada ofensiva de la tribu, Christopher
García Vázquez (15) toma el ovoide rompe una tacleada y se escapa 62 yardas por
toda la banda izquierda, para que el punto extra de Bocanegra dé a los
Cheyennes la ventaja por 7-0.
Los Pumas dejan ir
dos oportunidades de contestar de inmediato, cuando un touchdown un carrera de
13 yardas de Juan Arturo Amador Rosas (1) es anulado por un holding, y en
cuarto down los Pumas son detenidos sobre la yarda 9 de los de verde y gris.
En el segundo cuarto,
un pase de 40 yardas de García Ramos para Óscar Mendieta Moreno (5) vuelve a
dar a los felinos esperanzas de empatar, pero los politécnicos se crecen
nuevamente en zona de gol, y solo permiten un gol de campo de 26 yardas
conectado por Iván de Jesús Rodríguez Zea (12), que pone la pizarra 7-3.
Y entonces vino el
punto clave del partido, cuando un corto kick-off da un rebote favorable a
Christian Méndez González (5), quien toma el balón rompe por lo menos dos
tackleadas y se escapa 55 yardas para ampliar la ventaja de la ESIME a 14-3.
A partir de ese
momento, los Cheyennes se hicieron amos y señores de las acciones durante los
siguientes 20 minutos de tiempo efectivo, cerrando el segundo período con un
magnífico pase de 20 yardas, de Márquez para Miguel Ángel Ramírez Cerón (88),
que nos manda al descanso con la pizarra 21-3 a favor de la tribu.
Abriendo el tercer
cuarto, los Cheyennes recorren en su primera serie 70 yardas, para terminar
anotando en una QB sneak de una yarda de Márquez Becerra que pone una ventaja
prácticamente definitiva, pero en otra desconcentración de los pumas, un centro
largo vuela al despejador Damián Vázquez, quien se ve obligado a cubrir el
ovoide en su propia yarda 25, y ello permite a la tribu ampliar su ventaja
35-3, con un balazo de 4 yardas por el centro del campo, de Márquez para Jorge
Alberto Velázquez Chavarría (7), y el quinto punto extra de Bocanegra.
Durante el último
cuarto, los locales se dedicaron a administrar el reloj, lo que los Pumas
aprovechan para poner algo más de decoro al marcador, con una serie ofensiva
que recorrió 98 yardas totales y que coronaron con un acarreo de 20 yardas de
Juan Arturo Amador. Dos offsides consecutivos de la tribu en el intento de
punto extra, permiten a la Horda Dorada cambiarla por una conversión, la cual
consigue Carlos Alvarado por el centro del terreno, para dejar las cifras
definitivas de 35-11.
Después del descanso
de semana santa, los Cheyennes (4-0) serán anfitriones de los sorprendentes
Lobos de la BUAP (2-1), mientras que Pumas Azul (2-2) buscarán regresar a la
pelea por el liderato del Grupo “B”, visitando a los Búhos de la Escuela
Superior de Medicina (ESM-IPN) (2-1).
******

******
Cheyennes mantiene invicto #Intermedia
Cheyennes ESIME del Instituto Politécnico
Nacional (IPN), se mantiene invicto al imponerse en el regreso de vacaciones
42-15 a los Lobos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), en
encuentro celebrado en Zacatenco.
Con dos pases y una
carrera de touchdown por parte de Yair Márquez Becerra (12) y una soberbia
labor defensiva, los Cheyennes de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y
Eléctrica del Instituto Politécnico Nacional (ESIME-IPN) se aseguraron el
primer lugar del Grupo “A” en la Conferencia II del torneo de Categoría
Intermedia “Enrique Estañol Lira” de la ONEFA, tras vencer por 42-15 sobre los
Lobos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), ante buena
entrada en el Casillero de la Organización “Burros Blancos”, en la Unidad Profesional
“Lic. Adolfo López Mateos” de Zacatenco.
El triunfo fue
festejado no sólo en Zacatenco, sino también en la Universidad del Tepeyac, que
con un triunfo este sábado sobre los Berrendos del Colegio de Bachilleres de
San Luis Potosí, llegarían a la última jornada con vida para buscar el segundo
lugar de este sector.
Con las proverbiales
“ansias de novillero”, los Lobos buscaron dar la sorpresa al mandar un pase
bomba en su primera jugada ofensiva, pero el cornerback César Macedo Otero (27)
estaba mejor ubicado para interceptar sobre la yarda 35 de campo verdigris, y
de ahí inicia una serie ofensiva que culmina con una carrera de 5 yardas de
Jorge Alberto Velázquez Chavarría (7) para poner la pizarra 6-0, que queda así
tras la falla del punto extra.
Tras otra
intercepción, ahora por conducto de José Guillermo Rojas Montiel (23), la tribu
inicia otra serie que culmina en las diagonales poblanas, con una carrera por
el centro de Márquez, de 4 yardas, para el 12-0.
Viene el único
momento de peligro para los locales, a inicios del segundo cuarto, cuando el
segundo QB de los Lobos, Guillermo González Morales (16), localiza por el
centro del campo a Diego Vásquez García (82), quien logra escabullirse hasta la
banda izquierda y encontrar vía libre para un touchdown de 80 yardas totales
que, con el punto extra de Rodrigo Campos Piña (81), acerca a la BUAP 12-7.
La respuesta de los
Cheyennes fue inmediata, pues Márquez Becerra explota las debilidades de la
secundaria rojinegra, además de seguir explotando el juego aéreo, y no para
hasta llegar a las diagonales, en un pase de 6 yardas para Alan Quintana Ríos
(41), quien recibe otro pase de Márquez para la conversión de dos puntos que
despega a los politécnicos 20-7.
Desde ese momento la
ESIME estableció pleno dominio, anotando segundos antes del intermedio, con un
pase de 36 yardas de Márquez para Gerardo Elizalde Rey (21), que nos manda al
descanso con la pizarra 26-7.
La ventaja se amplía
en el tercer cuarto, con otro contundente ataque que corona Christopher Jazel
García Vázquez (15) en carrera de 8 yardas, tras la cual Julio Daniel González
Correa (3) falla su segundo punto extra por patada, en sustitución del pateador
habitual, Luis Eduardo Bocanegra Rodríguez (44), quien en esta tarde se limitó
a cumplir funciones defensivas.
Luego de que parecía
que los Lobos frenaban la ofensiva local, Márquez convierte un intento de
despeje en un acarreo de 20 yardas que mantuvo dentro del campo al ataque
politécnico, el cual sentencia el juego con una carrera de 15 yardas de Gerardo
Elizalde (21), su segundo TD del partido. En engaño de patada, el holder Jorge
Velázquez consigue la conversión extra por tierra, para mandarnos al período
final con la ventaja de la tribu verde en 40-7.
A cinco minutos del
final, Erick Escalante Díaz (20) logra una intercepción que deja a los Lobos a
29 yardas de ampliarsu cosecha, y aunque parecía que la defensiva capitalina
lograba impedirlo, finalmente el corredor Adrián Zenteno Burgoa (8) consigue
anotar en carrera de 5 yardas por la banda izquierda, y Diego Vázquez recibe un
pase del QB titular, Jhoset Craisborn Herrera (10), para poner la pizarra
40-15.
Los Lobos tuvieron
que utilizar a Craisborn, González, e incluso al receptor José Ibarra
Altamirano (12) en formación “wildcat”, ante la agobiante presión que los
frontales del IPN, encabezados por José Pablo Zarco Flores (91), Saúl Reyes
Contreras (93) y Diego Flores Alvarado (35), entre otros, ejercieron toda la
tarde. Y ya dentro de los últimos dos minutos, ello provocó un holding del
liniero poblano Iván Macías Ramírez (65) dentro de sus propias diagonales, para
un safety que dejó la pizarra definitiva en 42-15 a favor de los Cheyennes
(5-0), que cerrarán la temporada visitando a los Berrendos del COBACH, mientras
que los Lobos (3-2) visitarán a los Halcones de la Universidad Veracruzana, y
ya sabrán, en caso de que los Frailes ganen los dos compromisos que les quedan,
si se juegan la vida en ese compromiso.
********
**********
"SEMIFINAL"
Cheyennes apaleó y recibe la Final
. Cheyennes ESIME tuvo una
extraordinaria actuación en la semifinal al apalear 42-2 a Halcones de la
Universidad Veracruzana y con ello recibirá a Centinelas o Lobos BUAP en
Zacatenco en la Gran Final de la Intermedia Conferencia II de ONEFA. Tres pases
de anotación del QB Yair Márquez. En la foto, Christopher Jazel García Vázquez
(15) consiguió dos touchdowns
Tres pases de
touchdown del QB Yair Márquez Becerra (12), además de un touchdown defensivo y
otro de equipos especiales, dan cuenta del dominio con el que los Cheyennes de
la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica del Instituto
Politécnico Nacional (ESIME-IPN) están en la gran final del torneo de Categoría
Intermedia “Enrique Estañol Lira” de la ONEFA, en su Conferencia II, tras
dominar 42-2 a los Halcones de la Universidad Veracruzana campus Xalapa, en la
semifinal efectuada en el Casillero de la Organización “Burros Blancos” en la
Unidad Profesional “Licenciado Adolfo López Mateos” de Zacatenco.
Los Halcones dieron
chispazos de la calidad que los llevó a alcanzar los playoffs, sobre todo con
los linebackers José de Jesús Aguirre Domínguez (40) y Leonardo Retureta
Aguilar (51), pero el staff politécnico captó debilidades en tackleo y
cobertura de los cornerbacks de los emplumados, y constantemente explotaron esa
mina para llevarse una victoria contundente.
Desde su primera
ofensiva los jarochos tuvieron que remar contra la corriente, ya que un intento
de pichada lateral queda libre, y Erick Adrián Macías Romero (92) se apodera
del ovoide para escaparse 25 yardas y poner en ventaja a los capitalinos, 7-0.
En base a una buena
mezcla de jugadas y al castigo de su defensiva, los Cheyennes van dominando la
posición de campo, con lo que amplían la ventaja a inicios del segundo período
con una carrera de 4 yardas por el centro de Christopher García Vázquez (15).
Tras un buen regreso
de despeje de Daniel González Correa (3), que los pone en la yarda 44 de
terreno xalapense, un largo touchdown de Christian Méndez González (5) es
anulado por un bloqueo ilegal; en la siguiente jugada, un nuevo castigo coloca
a los locales en situación de segunda y 30 por avanzar, donde Yair Márquez
manda un pase pantalla a Gerardo Elizalde Rey (21), quien encuentra un boquete
enorme ante sí, y tras sacudirse el intento de tackleo de los profundos se
escapa para un TD de 64 yardas totales que despega a los del IPN a 21-0, que
fallan un intento de gol de campo de 40 yardas en los segundos finales para
irse al descanso con el marcador antes citado.
Ello cambia a
mediados del tercer cuarto, cuando Yair Márquez manda un pase largo a Miguel
Ángel Ramírez Cerón (88), quien le gana la posición al cornerback de los
xalapenses y se sacude la tackleada con facilidad para completar el TD de 58
yardas que pone las cosas 28-0.
Ya cerca del cambio
de cuarto, los Cheyennes se encajonan en base a castigos, hasta su propia yarda
5, donde Márquez se encuentra de pronto encima a José de Jesús Aguirre,
teniendo que mandar un pase a tierra de nadie dentro de sus propias diagonales,
para un castigo de pase ilegal adelantado que deriva en un safety, para que el
representativo de la cuna del futbol americano nacional logre evitar la
blanqueada, 28-2.
Pero eso sería todo.
Pese a los esfuerzos del QB Óscar Herrera García (7) por mover a su ofensiva,
sobre todo con base en carreras y pichadas a sus corredores Salvador Muñoz Ríos
(39) y José Juan Ávila González (22), la defensiva de la tribu fue
inexpugnable.
Ya en el último
cuarto, Márquez conecta otro pase largo, ahora por la banda izquierda, donde
Christopher García se sacude al cornerback para completar un touchdown de 74
yardas que prácticamente rubrica el triunfo capitalino.
Dentro de los últimos
cuatro minutos, Saúl Reyes Contreras bloquea y recupera un intento de despeje
de Alejandro Díaz Martínez (1) para anotar, pero un offside de su compañero
Gabriel Hernández Guillén (11), quien por lo demás dio un gran partido, lo
anula. Pero tras un intercambio de ofensivas, Saúl bloquea un nuevo intento de
despeje, y su compañero Kevin Contreras Ibarra (4) recupera en las diagonales
jarochas y firma el 42-2 definitivo.
Además de los arriba
citados, otros elementos destacados en la defensiva politécnica fueron Alberto
Oropeza Chimal (14), Guillermo López Montiel (23), Eduardo Bocanegra Rodríguez
(44) y José Pablo Zarco Flores (91).
La gran final de la
Conferencia se efectuará el próximo fin de semana en este mismo escenario, a
reserva de lo que las autoridades del IPN determinen al respecto
Cheyennes-Esime Campeón invicto
Cheyennes ESIME
demostró indiscutiblemente que fue el mejor equipo al terminar invicto el
torneo y apalear en la final a Centinelas CGP 42-21 y con ellos levantar el
título de la Conferencia II de la Intermedia de ONEFA.
ooLuego de su
decepcionante eliminación en las semifinales del 2014, esta vez los Cheyennes
de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica del Instituto
Politécnico Nacional (ESIME-IPN) no dejaron lugar a dudas, y con un tercer
cuarto e el que anotaron 28-0 sin respuesta para despegarse 42-0, terminaron
imponiéndose 42-21 a los Centinelas del Cuerpo de Guardias Presidenciales, para
conseguir el campeonato de la Conferencia II en el mismo torneo de Categoría
Intermedia “Enrique Estañol Lira” de la ONEFA.
El Casillero de los
Burros Blancos resultó totalmente desbordado ante la gran cantidad de público
politécnico a la que atrajo la posibilidad de ver un campeonato largo tiempo
esperado por su afición, lo que produjo una asistencia con mucho superior a los
mil asientos instalados para la ocasión, llegando posiblemente a los 3 mil
aficionados.
La tribu verdiblanca
se fue al descanso con ventaja de 14-0, fruto de una carrera de anotación de 4
yardas de Guillermo Tapia Castañeda (8), seguida de la conversión extra del QB
Yair Márquez Becerra (12) en carrera personal, y en el segundo cuarto con goles
de campo de 27 y 20 yardas de Eduardo Bocanegra Rodríguez (44), el segundo de
ellos un regalo de los castrenses, cuando con 23 segundos por jugar y
encerrados en su propia yarda 15, en vez de consumir el reloj arrodillando al
QB, buscan una carrera de Rodrigo Montaño Toledo (22), a quien le arrebatan el
ovoide para que lo recupere Brayan Espinosa Santillán (57), quien por tratar de
anotar lo pierde pero su compañero Erick Macías Romero (92) recupera en la
yarda 3, todavía con tiempo para el intento de gol de campo.
Ello abre la puerta a
un tercer cuarto de pesadilla para la tropa oro y carmesí, que ve a Yair
Márquez conectar tres pases de anotación, de 10, 89 y 25 yardas a Christian
Méndez González (5), Miguel Ángel Ramírez Cerón (88) y Gerardo Elizalde Rey (21),
respectivamente, y antes de este último, Santiago Pérez Albarrán (4) pierde una
pichada muy forzada de Diego Ortíz Negrete (3), la cual rebota justo a las
manos de Jabsub Yahuaca Martínez (24), quien devuelve el ovoide 25 yardas para
otra anotación.
Así entramos al
último cuarto con el triunfo prácticamente definido, pero los Centinelas salen
dispuestos a poner un marcador más decoroso, y los propios Cheyennes les abren
la puerta cuando un fumble en un intento de regreso de despeje es recuperado
por Edgar García González (54) sobre la yarda 15 de los locales, lo que permite
el touchdown en carrera de una yarda del fullback Poli Adonaí Enríquez Carmona
(43); poco después. Gerardo Elizalde comete un fumble que Jorge Luis De la
Cabada Hurrle (7) recupera y regresa 65 yardas para acortar a 42-14; y ya cerca
del final, Miguel Ángel Ibarra Rojas (2) anota en carrera de 3 yardas para, con
el tercer punto extra de Daniel Tirado Soto (85), dejar cifras definitivas en
la pizarra.
Según comentó parte
del staff de los Cheyennes, este es el primer campeonato de la tribu de
Zacatenco en categoría intermedia desde la temporada 2008.

***********
Con un gran duelo de corredores
entre César Macedo Otero (27) por parte de los politécnicos, y el QB Luis Rico
Sánchez (7) y el corredor Pedro Rodríguez Alfaro (21) por la escuadra
tamaulipeca, finalmente los Cheyennes del Instituto Politécnico Nacional
(IPN) se llevaron una apretada victoria en casa sobre los debutantes, en ONEFA,
Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas campus Ciudad Victoria
(UAT-CV) por 28-21, en el casillero de la tribu verdiblanca, en la Unidad
Profesional “Lic. Adolfo López Mateos” de Zacatenco, en el D.F.
Los Correcaminos se fueron al
descanso con ventaja de 14-7, abriendo el marcador con carrera de 15 yardas de
Rodríguez. Los locales empatan momentáneamente el marcador con carrera de 10
yardas de Macedo, pero poco antes del descanso los de azul y naranja se van
arriba con carrera de 7 yardas de Rico.
Cheyennes ESIME-IPN aprovechó la condición de local.
En el tercer cuarto los locales
le dan la vuelta a la tortilla, con carrera de 20 yardas de Macedo, y después
de una valiosa intercepción de Alexis Femat Uribe (15), con una QB sneak de una
yarda por parte de Jorge Alberto Velázquez Chavarría (7).
Sin embargo, los visitantes no se
dejan amilanar, y tras buenas carrera de su QB y oportunas recepciones de Diego
Cortina Vargas (10) y Bryan Pérez Zapata (84), logran igualar a 21 puntos con
carrera de 7 yardas de Rodríguez, que fue prácticamente una réplica de su
primer TD, seguido del punto extra de Roberto Moncada Sánchez (81).
Sin embargo, una escapada de 38
yardas de Flavio Luna Rodríguez (2), prepara la escena para que el QB Daniel
Barbosa Ortíz (16), en carrera de 6 yardas por el centro de la defensiva
norteña, anote el TD de la victoria, seguido por el cuarto punto extra de
Alejandro Huesca Hernández (33).
Rico lleva a los Correcaminos
hasta la yarda 23 de los Cheyennes, pero en tercer down Jabsub Yahuaca Martínez
(23) efectúa una magistral jugada defensiva cuando Moncada prácticamente tenía
la recepción para el primero y gol, y en cuarto down Rico buscó de nuevo a
Moncada pero su pase fue demasiado bajo. Los capitalinos ya no soltarían el
ovoide hasta el silbatazo final.
Ambos equipos mostraron buenos
elementos en sus unidades defensivas. Por los politécnicos figuraron Brayan
Espinosa Santillán (57), Iñaki Vázquez Castillo (97) y Aarón Magos Bastida
(45); por los naranjas, vale la pena seguir el desarrollo de elementos como
Eduardo Carrizales Martínez (20), Lucas Benítez Druene (3) y Edward Fuentes
Maldonado (5).



***************************
************
Los Cheyennes ESIME
Zacatenco (2-0) derrotaron en Series extras 9-6 a los Frailes Tepeyac (1-1) en
un gran duelo que se disputó en Culhuacán.
Durante la primera
mitad casi no movían las cadenas, realmente casi nula efectividad por aire, y
algunos chispazos por tierra particularmente de los visitantes, de ahí el 0-0,
y cero imaginación, principalmente del Tepeyac, que hasta después de ir abajo,
empezó a ganar un poco más de yardas terrestres.
La anotación de
Cheyennes llegó de la mano de algunos castigos, y dentro de la 5 de Frailes,
una carrera del César Macedo (27) marcó los primeros 6 puntos con el respectivo
extra bloqueado.
Frailes, con más
espíritu que talento, comenzó a mover las cadenas e igualmente por tierra, Omar
Valencia (10) marcó el empate pero fallaron el punto extra cuando restaban
menos de 4 minutos en el partido.
Cheyennes tomó el
balón y cuando quedaban menos de dos minutos, ya dentro de la 30 de Frailes, un
fumble permitió que el Tepeyac estuviera a punto de llevarse el juego sin
embargo, no lograron llegar a las diagonales.
En series extras,
Frailes tuvo la primera oportunidad pero Fernando Cortés (7) erró el intento de
gol de campo.
Los albiverdes en
su oportunidad, vía Luis Eduardo Bocanegra (44) le dio la victoria a los de
Zacatenco.

************
La lesión en el tercer cuarto del mariscal de
campo abridor de los Cheyennes del IPN (4-0), Daniel Barbosa Ortiz (16),
posibilitó que su reemplazo, Jorge Alberto Velázquez Chavarría (7), se vistiera
de héroe al concretar dos anotaciones personales, para darle dramática
voltereta a la pizarra que le era adversa a su equipo a dos minutos de que
finalizara el encuentro que tuvieron como visitantes ante los Pumas AZUL de la
UNAM (2-2) y con ello, mantener el invicto en la Conferencia II de categoría
Intermedia de la ONEFA y proyectarse como serios aspirantes al título en
disputa.
Espléndido
ambiente se vivió en el campo “Manuel Neri Fernández” de Ciudad Universitaria,
en el que los politécnicos se fueron al descanso con ventaja de 7-3 en el
marcador, para dar paso en el tercer cuarto a la reacción de los
universitarios, cuando la ofensiva la dirigió Arturo García Ramos (16), en
sustitución del mariscal de campo inicialista, Antonio González Miranda (17).
Sin
embargo, los dirigidos del coach Roberto Ríos nunca bajaron los brazos y se
sobrepusieron a los inconvenientes planteados por los pupilos del coach Ulises
Gutiérrez, para ganar a rajatabla el encuentro más importante de los que han
enfrentado hasta el momento.
SECUENCIA
DE ANOTACIONES
Los
universitarios tuvieron la oportunidad de irse al frente en la pizarra en el
primer cuarto, pero Omar Álvarez Mendoza (24), erró el primero de dos intentos
de gol de campo –ambos de 32 yardas- al llevar dirección, pero no suficiente
distancia para superar la horizontal de las “aches” enemigas.
En
la respuesta, el mariscal de campo politécnico Barbosa Ortiz (16) soltó el
ovoide que fue recuperado por el apoyador universitario Edgar Jesús Cahuich
Morales (4), apagando la amenaza politécnica. Sin embargo, Antonio González
(17) devolvió la cortesía al ser interceptado por el esquinero politécnico
Pavel Oswaldo Rosas Miranda (6), preparando el terreno para la primera
anotación de Cheyennes, a través del peligrosísimo corredor de bola, César
Andrés Macedo Otero (27) al llegar a las diagonales universitarias en acarreo
de dos yardas, más el extra de Luis Eduardo Bocanegra Rodríguez (44) para
adelantar a los politécnicos 7-0 en el marcador.
Posteriormente,
en el segundo cuarto se presentó el segundo intento de gol de campo fallado por
Álvarez Mendoza (4), que pegó en una de las verticales de la “ache”
politécnica, sacándose la espina a un minuto de finalizar el primer medio, al
concretar –ahora sí- un gol de campo de 33 yardas para acercar a Pumas AZUL 3-7
en la pizarra.
SEGUNDO
MEDIO DE ALARIDO
Tras
los ajustes de medio tiempo, vino la respuesta universitaria y Arturo García
(16) apareció como conductor de la ofensiva universitaria y la decisión del
alto mando se vio reflejada en la primera de dos anotaciones de Carlos Arturo
Alvarado Ponce (21), al anotar en acarreo de tres yardas, más el extra de
Álvarez Mendoza para darle la voltereta a la pizarra 10-7 a favor de Pumas
AZUL.
Los
politécnicos tuvieron la oportunidad de igualar la pizarra a 10 unidades por
bando, pero Bocanegra Rodríguez (44), erró un intento de gol de campo de 42
yardas. En la respuesta, los universitarios incrementaron su ventaja a 17-7,
con el segundo touchdown de Alvarado Ponce, ahora en acarreo de dos yardas y
extra de Álvarez Mendoza y dejar listo el escenario para un último cuarto de
emociones fuertes.
Y
en él, el quarterback politécnico sustituto, Velázquez Chavarría (7) se encargó
de anotar dos touchdowns a base de riñones, al atravesar las diagonales
universitarias en sendos quarterback sneak de dos (17-14) y una yardas (21-17),
con los respectivos extra de Bocanegra Rodríguez.
Restaban
1’40” en el reloj de juego y los Pumas AZUL estaban decididos a no dejarse
sacar el juego de la bolsa y llegaron a colocarse en la yarda 10 politécnica,
pero a seis segundos de finalizar el duelo, García Ramos (16) no pudo encontrar
a ningún receptor en las diagonales enemigas por la excelente cobertura del
perímetro politécnico, dejando la responsabilidad a la línea defensiva
visitante para detenerlo y sellar la suerte de los universitarios, al señalarse
el final del juego por el referee Rodolfo Navarrete de la planilla Árbitros de
Fútbol Americano de México “Mario Coronado” (AFAM), que sancionó este clásico
entre el IPN y la UNAM.
**********


***************
La tribu de Cheyennes de la ESIME
Zacatenco logró una importante victoria al superar 29 puntos por 12 a los
Fantasmas, en encuentro celebrado en las instalaciones de la Preparatoria
Ignacio Manuel Altamirano de la Universidad Mexiquense.
Cheyennes
termina invicto temporada regular.
En el primer cuarto el único equipo que
pudo hacer daño, fueron precisamente los pupilos del Ingeniero Roberto Ríos,
que mediante su ataque por tierra, por conducto de Efren Gutierrez (26),
lograron irse arriba en el marcador 7 por cero.
Para el segundo cuarto, ambos conjuntos
mostraron que tenían fuerza ofensiva, ya que tanto los fantasmas como la tribu
de Zacatenco fueron capaces de anotar, en el caso de estos últimos anotaron con
un pase completo a Enrique Mendez (5), mientras que los mexiquenses fallaron su
intento de conversión, por lo que al descanso el marcador se fue 15-6 a favor
de los capitalinos.
En la segunda mitad, la balanza se
inclinó a favor del equipo de la ESIME Zacatenco, ya que en el tercer cuarto
incrementaron su ventaja, en esta ocasión mediante el ataque aéreo, con un pase
a Edson Velazquez (83), además de hacer bueno el intento de conversión, para
dejar los cartones 23-6.
Sin embargo, los Fantasmas, que estaban
ante su afición, no bajaron los brazos y para el último periodo anotaron una
ocasión más, aunque no fue suficiente, pues los líderes de la competencia
también hicieron lo propio, con un pase dirigido a Cesar Macedo (27),
para dejar el marcador final 29-12.
Con este resultado, la tribu de
Zacatenco mantuvo el primer sitio de la competencia, por lo que enfrentará a
sus hermanos los Buhos de la Escuela Superior de Medicina, en la etapa de
semifinales, por lo que al menos un equipo del Instituto Politécnico Nacional
estará en la final de la división II de la Temporada Manuel Rodero Garduño, de
Categoría Intermedia.
*********
Los Búhos de la Escuela Superior de Medicina del IPN derrotaron a los
invictos Cheyennes ESIME 19-17 y con ello accedieron a la gran final en la
Conferencia 2 de la Categoría Intermedia 2014.
Con una primera mitad dominante, los pupilos de Diego Rodríguez tomaron
una ventaja suficiente que les permite ahora estar esperando rival en el juego
por el campeonato. En sus dos primeras series ofensivas lograron touchdown ante la
incredulidad de la defensa albiverde. Su primer "drive" terminó en la zona final con acarreo de una
yarda más el punto extra. Sin embargo, un regreso de 80 yardas de Christian
Méndez (5) en el kickoff empató el juego a siete puntos. En la siguiente
oportunidad, Búhos de nuevo ingresó a la zona de anotación ahora con acarreo de
ocho yardas de José Herrera (4) pero fallando el extra (7-13). En el segundo periodo ampliaron su ventaja con jugada optativa y ahora
errando el intento de conversión extra. Antes de irse al descanso, Cheyennes se acercó con un gol de campo de 35
yardas coenctado por Luis Bocanegra (44) para que al medio tiempo el
partido favoreciera 10-19 a los de Carillón. La segunda mitad comenzó muy bien para los albiverdes al anotar siete
puntos en su primera serie ofensiva del partido pero ya no volvieron a ingresar
a la zona final. Dos intercepciones de Victor Ortega (27) en el
partido fueron claves en el resultado final, aunado a un gol de campo de 37
yardas que fallaron con menos de dos minutos en el partido que representaba su
pase a la final. Ahora los Búhos representarán al IPN en la final
2014.
*****************
******************************************************************
INTERMEDIA 2013
CONFERENCIA "2"
ROSTER
ESIME " CHEYENNES"
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
A decir verdad, el CECADI demostró gran entusiasmo y aptitudes por parte de algunos de sus elementos, como el QB Moisés Baños (43), los receptores Juan Carlos Ramírez Mirada (7) y Carlos Aguilar (3), los frontales Gabriel González Flores (54) y Edgar Alcántara (52), o el tackle y ala cerrado Joshua Hernández, quien demostró grandes aptitudes de bloqueo antes de salir lesionado de un hombro, pero la diferencia de organización y disciplina rápidamente inclinó la balanza en favor del conjunto politécnico.
Luego de una intercepción de Miguel Ángel Hernández Coeto (29), los locales tomaron ventaja en el marcador con carrera de una yarda de Rivas, aunque fallan la conversión extra; poco después Héctor Abad Baca (94) bloquea y recupera un intento de despeje de Ramírez Miranda, y recorre 5 yardas para otra anotación.
La conversión extra, marcada vía aérea por Marcos Cruz Gómez (22), pone la pizarra 14-0.
A inicios del segundo cuarto, Luis Antonio Orosco Cuchillo (32) recupera un fumble del regresador de despeje Diego Ernesto Silva (15), y poco después Rivas conecta un pase de 40 yardas con Velázquez, quien también marca la conversión extra para el 22-0.
En la siguiente ofensiva, Rivas y Velázquez vuelven a combinarse para un TD aéreo de 8 yardas, poniendo el marcador 30-0, luego de la conversión extra marcada por José Yael Villanueva (24).
En el segundo medio los Cheyennes se limitaron a sobrellevar el partido, con el QB Daniel Barbosa Ortíz (16) en los controles, logrando su última anotación en una carrera de 7 yardas de Carlos Enrique Climaco (3), para el 36-0 definitivo.
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Con una extraordinaria actuación de sus corredores, en especial Antonio Flores y Óscar Flores que anotaron cada uno tres touchdowns, y uno más de Andrés Aguirre para dirigir a los Lobos de la UAdeC, al triunfo de 47-0 sobre los Cheyennes del Instituto Politécnico Nacional.
Los cinco puntos restantes fueron un sefty en la primera ofensiva local, además Flores convirtió dos puntos extras y una conversión para una jornada de 22 unidades que ponen a los lobeznos cerca de la calificación, al tener marca de 4-0 y en un par de semanas más reciben a los Búhos, también del Politécnico y en caso de ganar habrán asegurado la postemporada total en casa.
************************
En un gran duelo de defensivas, finalmente la
defensiva local fue superior y los Cheyennes del IPN lograron oxígeno puro al
vencer 17-7 a los Halcones de la Universidad Veracruzana, en el arranque de la
quinta jornada del torneo de Categoría Intermedia 'Mario Coronado Jiménez', en
duelo de la Conferencia II disputado en el Casillero de los Cheyennes de la
ESIME, en la Unidad Profesional 'Adolfo López Mateos' del Instituto Politécnico
Nacional.
Pese a ser apenas su primer triunfo del año, este resultado
permite a la tribu verdiblanca albergar posibilidades no tan remotas de aspirar
a la postemporada, si bien la mayoría de sus posibilidades descansan en los
Linces de la UVM campus Cuernavaca.
En su primer serie ofensiva, los Cheyennes toman la ventaja con
un gol de campo de 30 yardas de Eduardo Garduño Téllez (12). Los veracruzanos
dominaron la posición territorial el resto del primer cuarto y buena parte del
segundo, con algunas carreras espectaculares del QB Héctor Sánchez Morales
(15), pero una serie plagada de castigos de su defensiva abriría la puerta para
que los politécnicos ampliaran la ventaja a 10-0 con carrera de una yarda del
QB Daniel Barbosa Ortiz (16) y extra de Garduño.
El inicio del segundo medio presagiaba derrumbe para el conjunto
local. Apenas en su quinta jugada ofensiva, Yannic Hernández (4) suelta el
ovoide y este cae en manos de Francisco Miranda Lizama (24), quien se enfila
por la banda izquierda para un TD de 40 yardas que acerca al conjunto jarocho a
7-10, con el punto extra de Daniel Díaz Martínez (1).
Casi de inmediato los Cheyennes vuelve a regalar el balón,
recuperado por Unaí Saba (72) en la yarda 35, pero los de Xalapa fueron
detenidos sin avanzar siquiera 10 yardas; aún así, los verdiblancos pierden un
tercer balón consecutivo en su propio campo, recuperado por Christopher Landa
Alegría (91), pero tres jugadas después el QB Sánchez era capturado por Jesús
Menchaca Briones (92), forzando un fumble que fue recuperado por Jorge Sauza
Suárez en su propia yarda 39.
De ahí en adelante, pese a la gran labor de jugadores como Farid
González (69), Lenny Lagunes (47), Leonardo González (5) y Adrián Labastida
(6), el conjunto veracruzano ya no logró generar nada a la ofensiva, destacando
por los verdiblancos elementos como Santos Gutiérrez Arroyo (20), Marcos Isaac
Zarco (5) y Francisco Palacios Trejo (51).
Ya en el período final, el QB Alejandro Rivas Campos (9) conecta
pases perfectos a tres receptores diferentes, los cuales preparan la anotación
del seguro, en carrera personal de una yarda, para el 17-7 definitivo.
***********************************
*Este
Viernes (12-04-2013), los cheyennes de Zacatenco, cayeron por un punto, en un
juego que las defensivas mantuvieron al margen a las ofensas,,, sin embargo la novatez
de los dos lados resalto, pero la falta de paciencia del staff de Cheyennes y
tantos gritos a diestra y siniestra hicieron que una jugada de fantasía de
Buhos y la calma de buhos ( que después de Medio tiempo se calmaron, porque
estaban gritando de igual manera a los jugadores de Buhos) y una jugada de distracción
y novatada de cheyennes, les anotaron la conversión y no se puedo levantar el
equipo, quien tuvo la oportunidad de remontar, pero la presión por ganar en una
sola jugada tomo su posición y una intercepcion de buhos,pusieron el marcador a
favor de buhos que controlo los ultimos segundos...
hay que seguir entrenando.... y ahora, a rogar para que la combinación de porcentajes y la victoria de cheyennes en su juego, puedan lograr continuar y lograr colarse a las finales.... *Agradecemos la colaboracion de Miguel Angel Nicolli
hay que seguir entrenando.... y ahora, a rogar para que la combinación de porcentajes y la victoria de cheyennes en su juego, puedan lograr continuar y lograr colarse a las finales.... *Agradecemos la colaboracion de Miguel Angel Nicolli
*********************************
********************************
Saltillo, Coahuila.
Cumpliendo el pronóstico, los Lobos de la UAdeC mantienen su calidad de invicto y consiguieron su
pase a la gran final de la Conferencia 2 de la Liga Intermedia Nacional de la
ONEFA al derrotar, por 28 puntos a 8 a los Cheyennes ESMINE IPN.
Desde el primer cuarto, la
Jauría comenzó a construir su ruta hacia el título. En corrida corta, el
mariscal de campo Antonio Santana llegó a las diagonales para poner los
primeros seis en el marcador, completando el punto
extra el pateador Andrés Acosta.
Continuando con la ofensiva
y con un mariscal de campo inspirado, los caninos hicieron más holgada su
ventaja. Antonio Santana aplicó la escapada y corrió para sesenta yardas hasta
la zona de anotación, consiguiendo 7 más para unos imbatibles Lobos que no
recibieron castigo alguno por parte de los capitalinos.
Antonio Santana demostró
que también sabe mover el ovoide por aire, y en el segundo cuarto, lanzó pase
de 11 yardas a las diagonales hacia Reynaldo Mandujano, quien en solitario
logró la anotación, lo que dejó a la Jauría con una ventaja de 21 a 0 al medio
tiempo.
La tribu albiverde tuvo un
pequeño espasmo de reacción en el último cuarto del cotejo. Alejandro Rivas
lanzó el ovoide 20 yardas a manos de Eduardo Jiménez, logrando la conversión de
2 el corredor Yannic Hernández, consiguiendo así ponerse en el marcador.
Para cerrar la obra y
confirmándose como el jugador del partido, Antonio Santana anotaría su tercera
anotación por tierra para declarar ganador a los Lobos de la UAdeC, hecho que a
la postre los lleva a disputar el título nacional de la categoría intermedia de
la ONEFA.
En la otra llave, los
Linces de la UVM Campus Cuernavaca dieron la sorpresa y derrotaron a los Búhos
IPN por 26 puntos a 15, por lo que se enfrentarán a los Lobos de la UAdeC en la
lucha del título el próximo sábado 4 de mayo en punto de las 15:00 horas en el
Jorge Castro de la Unidad Deportiva de la UAdeC.
********************************
INTERMEDIA 2012
ESTOS SON LOS JOVENES QUE MANTENEN VIVO EL ORGULLO CHEYENNE!
Cheyennes ESIME Zacatenco se presentó ante la prensa especializada de football americano el legendario equipo representativo de esta no menos ilustre escuela del Politécnico. Un total de 74 jugadores se registraron para participar en la temporada 2012 de la categoría Intermedia en ONEFA.
Como se trata de una nueva era en esta legendaria escuadra de Zacatenco, están estrenando uniforme, su jersey en la foto oficial lucen un verde obscuro, y fundas grises; tirando a una similitud muy próxima a las Águilas de Filadelfia de la NFL.
Otra de las novedades que presentan los Cheyennes es el renovado grupo de animación, conformado por 15 estudiantes de Ingeniería Textil. Algunas de ellas se enrolaron en esta actividad al no haber gimnasia en Zacatenco y como esta actividad es lo más cercado a lo que deseaban, probaron suerte en Burros Blancos y ahora, una vez enamoradas del deporte de las tackleadas, a invitación del coach Tepo, han conformado este grupo de animación. Son perfeccionistas, ensayan el miso tiempo o más que el equipo, para coordinar la gimnasia con el baile en sus múltiples coreografías
ESTE ES EL STAFF DE COUCHEO DE ESTA GRAN INSTITUCION (HOMBRES CONPROMETIDOS CON LA GLORIA DE ESTE GRAN EQUIPO)
*******************************
Los pupilos de Héctor López empezaron las acciones con algunos titubeos, en tanto los Cheyennes se lucían con efectivos avances aéreos, comandados por Randall Mendoza (12), quarterback titular que no pudo continuar en el segundo medio a causa de una lesión.
Los Cheyennes representan un buen equipo y si corrigen las fallas exhibidas en ese juego, no será difícil que cumplan una estupenda campaña, ahora bajo las órdenes de su joven coach Roberto Ríos.
Esta victoria de las Águilas Blancas fue la primera con su nuevo estratega Héctor “Troni” López, quien sufrió en los dos primeros cuartos por las fallas de sus pupilos, pero desde el tercer periodo mostraron notable mejoría que les permitió regresar victoriosos a Santo Tomás.
La Tribu de Zacatenco se fue al frente 7-0 en el primer cuarto, con pase de Randall Mendoza a Jorge González (19) de seis yardas y punto extra de Daniel Canarios (6).
La reacción del conjunto visitante se produjo en el segundo parcial con envío a las diagonales de Carlos Soria a Luis Alberto Pedroza, de 19 yardas, para dejar las cifras en 6-7 al errar Soria el intento de punto extra.
El conjunto verdiblanco amplió su ventaja a 10-6 en el mismo periodo, con un gol de campo de Canarios, de 33 yardas, que fue como una puya para las huestes de Santo Tomás que de inmediato remontaron el vuelo, con vistosa huida de Soria de 41 yardas y extra de Jonathan Buenrostro: 13-10.
Los Cheyennes volvieron a la carga en los últimos instantes del segundo cuarto y con otro gol de campo de Daniel Canarios, de 38 yardas, empataron 13-13.
En el tercer cuarto las Águilas Blancas generaron dos anotaciones, producto del pase de Carlos Soria a Rodrigo Martínez y escapada del primero, de ocho y 11 yardas, respectivamente, con extra de Jonathan Buenrostro, para el 26-13.
Los futuros ingenieros acortaron distancias en el último parcial por medio de Raúl Maldonado, filtrándose a las diagonales de enfrente en carrera de una yarda y extra de Canarios para acercarse 20-26.
Carlos Soria cerró la cuenta de los suyos con espectacular huida de 51 yardas, remachada con el tanto adicional de Jonathan Buenrostro y así establecer las cifras definitivas en 33-20.
Por Ricardo García Estrada
*
EN OCACIONES LA DERROTA FORTALECE Y UNE AL EQUIPO ¡VAMOS MUCHACHOS!-(video)
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=-P_f1xwatM0
http://www.terra.com.mx/articulo.aspx?articuloid=1259504
(video)
GALERIA DE FOTOS
******************************
****************************
Pumas CU de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), volvieron a ganar en la segunda jornada de la temporada regular, en la categoría intermedia de la ONEFA, al imponerse: 24-7, a Cheyennes de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), del Politécnico, quienes entregaron el balón a sus contrarios en cuatro ocasiones, producto de tres intercepciones, una de ellas devolviéndoles el balón hasta sus diagonales y una más por foumble.
Sin embargo, los Felinos del pedregal no estuvieron exentos de cometer fallas al perder también dos balones, uno por intercepción y otro más por foumble, además de haber fallado dos goles de campo.
EL JUEGO. En el primer cuarto, José Miguel Chávez Mess (19), completó pase de touchdown, de siete yardas, con Erick Delgado Avendaño (28), más el extra de Alan Alessandro Paoli García (41), ponían a trabajar el marcador: 7-0.
La respuesta de la Tribu de Zacatenco no se hizo esperar, al completar otro pase de touchdown, Ernesto Raya González (5), en las manos de Luis Gilberto Fuentes González (2), más el extra de Daniel canarios Ledesma (6): 7-7. Antes de finalizar este periodo, Paoli consiguió un gol de campo de 21 yardas y con ello Pumas CU nuevamente tomaban la delantera: 10-7.
Antes de irse al descanso, nuevamente los Pumas ampliaban la ventaja en el marcador al interceptar al quarterback de Cheyennes, Raya, el jugador de perímetro de los auriazules, Jerónimo Fernando Arzate Hobart (32) y regresar el balón 35 yardas hasta las diagonales contrarias. Paoli sin falla al intentar el extra: 17-7, marcador con el que se fueron al descanso.
En el tercer cuarto no hubo movimiento en el marcador, siendo hasta el último cuarto cuando los del Pedregal se acercaron a dos yardas de las diagonales de los de Zacatenco, sin poder llegar a la zona final, debido a que la defensiva verde y blanca se sublimó no permitiéndoselos en cuatro oportunidades. Sin embargo nuevamente el balón fue fumbleado por los Cheyennes, siendo recuperado en la yarda tres, por Eduardo Alonso García García (3), para que posteriormente Alan Eduardo Aguirre Sanjuán (39), ahora sí, llegará a las diagonales y Paoli cumpliera con el extra para sellar el: 24-7.
**
QUE QUEDE CLARO!...PUMAS NO GANO...CHEYENNES PERDIO EL PARTIDO!----¡VAMOS MUCHACHOS!
TAMBIEN DE LOS ERRORES SE APRENDE Y LO MAS IMPORTANTE ES QUE SON UN EQUIPO Y TODOS JUNTOS LEVANTEN LA CARA .

********
Los Auténticos Tigres despertaron a la ofensiva produciendo puntos por aire y tierra, para terminar ganado 48 -12 a los Cheyennes del IPN, en el Estadio Gaspar Mass.
Dos anotaciones de César Vázquez Moncada y dos más de Max Villarreal, se combinaron para vencer a unos Cheyennes que nunca bajaron los brazos a lo largo del partido.
Tigres resolvió en encuentro desde la primera mitad al irse al descanso con una ventaja de 41 a 6, lo que les permitió ver a muchos de sus jugadores en la segunda parte del encuentro.
Auténticos abría el marcador en su primera serie con una directa de seis yardas de César Vázquez Moncada ( 25) y extra de Carlos Mendoza ( 35), para el 7-0. Unos minutos más tarde llegaría el quarterback Jesús Mata Charles con una escapada de 12 yardas , lo que ponía el marcador 13-0 al fallarse el punto extra.
Antes de que finalizar el primer período llegaba de nueva cuenta Vázquez Moncada con una directa de tres yardas, dejando las cosas 20 a 0.En los primeros instantes del segundo cuarto tomaría la ofensiva el mariscal de campo Max Villarreal ( 15), quien hacía de las suyas en una personal de 69 yardas por todo el centro del campo, aumentando la diferencia a 27 por 0.
Pero Cheyennes respondía con su quarterback Christian Alan Torres, quien mostrando su habilidad con el ovoide en sus manos y se iba 37 yardas hasta la zona de anotación, para poner el 27 a 6. Sin embargo, Tigres de nueva cuenta tomaba el control de las acciones en corrida de 29 yardas de Napoleón Juárez, la cual terminaba en las diagonales, dejando la pizarra 34 a 6.
La última anotación de la primera mitad la colocaba Max Villarreal con un pase a Jorge Salcedo ( 82), para poner un claro 41 -6 en la primera parte.
En el tercer cuarto Cheyennes se la jugaba en cuarta oportunidad con pase a Eugenio Farías ( 7), quien dejaba el ovoide cerca de las diagonales de los felinos. Desde ahí vendría un engaño de corrida que terminaba en un pase de 27 yardas a Luis Gilberto Fuentes ( 2), que tras tomar el pase anotaba, para así colocar el marcador 41 a 12, al fallar la conversión de dos puntos.
La última anotación de Tigres caía en el mismo tercer cuarto en acarreo de 19 yardas de Max Villarreal, dejando las cifras definitivas de 48 -12 a favor de los Auténticos Tigres.
Con esta victoria Tigres pone sus números en 2-1, mientras que Cheyennes se queda con marca de 0-3.
****
Randall Mendoza (12) tuvo un feliz retorno al frente del ataque de los Cheyennes de la ESIME Zacatenco del IPN, y con dos touchdowns y un par de pases para otras tantas anotaciones condujo a su equipo a un importante triunfo, 27-23, frente a sus hermanos institucionales, los Pieles Rojas de la ESIQIE, este sábado en el campo de los Burros Blancos.Aunque Mendoza, lesionado contra las Águilas Blancas de la ESCA en la primera fecha de la temporada, está totalmente recuperado se mostró desubicado en el cuarto inicial de la contienda contra los pupilos de José Vivas.
Sin embargo fue de menos a más y en el segundo cuarto anotó por primera vez, en escapada de 39 yardas por fuera de su ala izquierda, quedándose Daniel Canarios (6) con las ganas de anexar el extra, al desviarle el balón un defensivo contrario.
La respuesta de los Pieles Rojas (2-2 en la temporada), en el mismo parcial, no se hizo esperar y José Daniel Luna (25) se encargó de emparejar los cartones, 6-6, mediante una optativa izquierda de nueve yardas, sin punto extra al fallarlo Misael Arévalo (31).
Los Cheyennes (1-3) retomaron la ventaja, 13-6, en su postrera ofensiva del segundo cuarto con pase para touchdown de Randall Mendoza a Ricardo Lugo (28) de cinco yardas, con punto extra de Carios.
La tribu naranja, que cometió fallas garrafales que coadyuvaron en su caída, empató en el tercer cuarto, 13-13. Una ofensiva de 80 yardas en la que destacaron Bryan Alfaro (34), Carlos Moreno (43) e Iván Estrada (15), culminó en las diagonales de verde y plata con pase de éste a Daniel Jasso (82) de 24 yardas y pilón de Arévalo.
Los pupilos de Roberto Ríos conquistaron otra vez la tierra prometida, en el último periodo, por medio de Luis Fuentes (2) en pase de Mendoza de siete yardas. Canarios hizo lo suyo y el conjunto de la ESIME se despegó 20-13.
Nuevamente los Pieles Rojas igualaron el marcador, 20-20, en un ataque de 75 yardas en el que Alejandro Aguilar (44) hizo ponerse de pie a los simpatizantes de su equipo, con vistosa escapada de 77 yardas para dejar el balón con primero y gol, a cuatro de la meta contraria a la que llegó Misael Arévalo en entrada por línea desde ese punto, para sumar él en seguida el extra.
Un balón perdido por Ricardo Lugo en su yarda 41 y recuperado ahí por el cornerback Ricardo Gutiérrez (37), prepararon el terreno para que la escuadra de la ESIQIE tomara ventaja por primera vez en el juego, 23-20, con gol de campo de Arévalo de 36 yardas.
Sin embargo, los Cheyennes volvieron a imponer sus condiciones con envíos de Mendoza a Christian Torres (20) y Luis Fuentes (2), Randall produjo su segundo touchdown de la tarde, en jugada de una yarda, remachado con el extra de Canarios para el definitivo 27-23.
Con sólo 27 segundos, los Pieles Rojas pretendieron remontar el marcador por la vía aérea, pero Iván Estrada fue interceptado esfumándose toda posibilidad de hacer esa proeza.
Quizá otro habría sido el resultado en ese duelo entre tribus, ya que en el tercer cuarto Isaías Tello arribó a su destino en carrera de 50 yardas, pero un uso ilegal de manos invalidó la anotación.
Con este resultado los Cheyennes esperan participar en la postemporada. El único requisito para hacer realidad su propósito es que quiten de su camino a sus siguientes tres contrincantes: Linces de Lomas Verdes, Pumas de Acatlán y Potros Salvajes de la UAEM.
Por Ricardo García Estrada
****
° Aportacion de Armando Heras
*******
Las actividades de la Jornada 5, de la Categoría Intermedia de la Organización Nacional estudiantil de Futbol Americano, culminaron con la derrota de los Cheyennes de ESIME Zacatenco (1-4), por 28-0 al recibir a los Linces de Lomas Verdes (4-1).
El encuentro comenzó con fuerzas equilibradas entre ambos equipos, sin embargo con el transcurrir de los minutos, los felinos comenzaron a sacar ventaja en la posición en el terreno de juego y a la postre en el marcador.
En el aspecto defensivo, la tribu de Zacatenco mostro seria deficiencias para detener el ataque terrestre del adversario, lo cual provocó avances fructíferos por dicha vía que incluso produjo puntos en contra los de verde y plata.
En lo que respecta a la ofensiva, poco pudieron hacer los pupilos del Ingeniero Roberto Rios, ya que debido a su tendencia en jornadas anteriores a emplear solamente a German Maldonado (27). Luis Fuentes (2) y Daniel Canarios (6), los ajustes y lectura de jugadas de los visitantes se facilitaron, por lo cual sufrieron dolorosas intercepciones que fueron parte importante en el resultado final.
De manera general, los asistentes al encuentro, observaron imprecisiones en los movimientos de los jóvenes Cheyennes, aparentaron falta de intensidad y preparación en los entrenamientos, por lo que las ejecuciones de las jugadas fueron deficientes, lo que fue aprovechado por los linces.
****
Los Pumas Acatlàn obtuvieron su primera victoria de la temporada al derrotar 19-14 a los Cheyennes ESIME Zacatenco, en el inicio de la Semana 6 de categoría Intermedia.
El equipo azul y oro superò un déficit de 11 puntos y gracias al buen trabajo defensivo, lograron contender los constantes intentos de los politécnicos por seguir con vida en la temporada.
Al final, los Cheyennes tuvieron una última oportunidad pero una captura de QB acabò con sus aspiraciones y permitió a los acatlecos saborear su primer triunfo del año.
En el primer cuarto Pumas Acatlàn se fue al frente gracias a un gol de campo de 38 yardas conectado por Luis Alfredo Pesquera (31).
El conjunto de Zacatenco tomò una importante ventaja de 14-3 gracias a dos escapadas del QB Randall Mendoza (12) de 12 y 7 yardas màs los extras de Daniel Canarios (6).
Sin embargo, antes del irse al descanso, Rafael Gòmez (7) conectò con Bertie Romero (27) –sin el punto extra- para colocar el electrónico 9-14.
En el tercer cuarto los auriauzles le dieron la vuelta al marcador. Primero con un envió de anotación Gòmez a Jorge Salgado (16) y después con otro gol de campo de Pesquera de 34 yardas totales.
En el último periodo Cheyennes tuvo varias oportunidades de recuperar la ventaja, incluyendo una serie cuando restaban menos de dos minutos pero fueron incapaces de conseguirlo.
Con este resultado Pumas Acatlàn abandona el último lugar de la Conferencia 1 con rècord de 1-5, el mismo de Cheyennes pero con la ventaja de que el juego entre ellos fue para los
universitarios.
La temporada la cerrarà Acatlàn ante Pieles Rojas ESIQIE y Cheyennes enfrentando a Potros Salvajes UAEM.
Los Pumas Acatlán recibieron la ansiada recompensa a su esfuerzo y entrega en la conferencia I de intermedia de ONEFA y lograron un valioso triunfo al venir de atrás y vencer en el Cubil Felino de la FES a los Cheyennes de la ESIME del IPN al son de 19-14.
Los pupilos del coach Antonio San Martín ya habían vislumbrado la victoria y durante la semana entrenaron a conciencia para regalar a su fiel tribuna la primera victoria de la intermedia en el grupo elite.
El triunfo llega al feudo auriazul en el mejor momento pues les permite abandonar el sótano del grupo que dejan para los de la ESIME y además es un baño de autoestima que permite reconocer que el camino ha sido el correcto.
"Ganar siempre es satisfactorio, más hacerlo en casa ante un equipo que nos dominaba en peso y talla y más aún cuando le ganas a tu rival deportivo del IPN,", mencionó San Martín.
Clave de la victoria acatleca es sin duda, el papel de su defensiva que se creció en el momento más apremiante y detuvo a la tribu de Zacatenco en cuatro oportunidades en zona de definición. Sin embargo hoy el triunfo es de todos pues la ofensiva se vio mucho más concentrada y letal en el momento justo.
Acciones
El primer cuarto inicio titubeante para ambos cuadros pero Acatlán logró poner números al tanteador por medio de un gol de campo de 40 yardas totales del pateador numero 31 Alfredo Pesquera.
El momento anímico era de Pumas pero la tribu acalló cualquier opción de imponer condiciones con dos escapadas de su mariscal de campo Randall Mendoza en jugadas por el centro donde la defensiva auriazul no pudo hacer nada, los puntos extra de los de blanco y verde los consiguió el jugador numero 6 Daniel Canarios con lo que pusieron cifras de 14-3 en las acciones del primer cuarto.
Para el segundo periodo los acatlecos lograron equilibrar y su defensiva ajustar los acarreos de la ESIME. Por su parte la ofensiva felina mostraba mejor ritmo en los avances y justo antes del intermedio, el quarterback numero 7 de los de la FES, Rafael Galván hilvanó una buena serie que culminó con una espiral a las manos de su receptor Bertie Romero para acercarse en el marcador 14-9 al fallar el extra.
El regreso azul y oro
En el descanso, el coach San Martín habló fuerte con sus jugadores pues sentían que era el partido para mostrar algo más y conseguir su primera victoria.
Acatlán entró enchufado en el juego y vendría la segunda genialidad del mariscal felino, Rafael Galván que conectó su segundo pase de anotación de la tarde con el receptor número 16 Jorge Salgado y más el extra de Pesquera dieron la voltereta 16-14 ante la alegría de la tribuna auriazul.
La parte anímica fue muy importante para Pumas, que en su siguiente serie hilvanó un buen avance que cosechó tres puntos más para su causa con el gol de campo de Alfredo Pesquera de 33 yardas totales para poner cartones de 19-14, marcador que sería definitivo.
Cheyennes tendría la posibilidad de regresar al encuentro en el último cuarto pero la aguerrida defensa acatleca se impuso para decretar la primera victoria de los Pumas en la campaña. Para muchos fue una sorpresa, pero Acatlán tiene un nivel que va en ascenso y lo pueden demostrar.

*****
GRACIAS JOVENES ..POR TRANSMITIRNOS LA FUERZA DE ESTE DEPORTE.
SIEMPRE FIELES...SIEMPRE CHEYENNES!!!!